Entre las principales modificaciones de esta temporada destaca la implementación de una tarifa plana de 50 euros para todos los destinos, lo que supone una simplificación del sistema de precios anterior. Otra de las innovaciones más esperadas es la posibilidad de viajar con mascotas en determinadas rutas, respondiendo así a una demanda histórica de los usuarios del programa. Desde el organismo responsable recomiendan priorizar la presentación telemática a través de su sede electrónica, aunque se mantienen habilitadas las vías tradicionales.
Los beneficiarios de ediciones anteriores que figuren como acreditados recibirán automáticamente un documento con sus datos y preferencias ya registradas, evitándoles realizar nuevamente el trámite completo. Según establece la normativa vigente, pueden acceder al Programa de Turismo del Imserso diferentes colectivos. En primer lugar, los residentes en España que sean pensionistas de jubilación del sistema de la Seguridad Social española. También quienes perciban pensiones de viudedad con edad igual o superior a 55 años, así como pensionistas por otros conceptos o perceptores de prestaciones o subsidios de desempleo que tengan 60 años o más. Completan este grupo los asegurados o beneficiarios del sistema de la Seguridad Social con al menos 65 años de edad.
La convocatoria contempla igualmente a los españoles residentes en el extranjero que cumplan alguno de los requisitos mencionados anteriormente, así como a los españoles de origen emigrantes que hayan retornado a España, siempre que sean pensionistas de los sistemas públicos de Seguridad Social del país o países a los que hubieran emigrado. Todo ello queda regulado por la Orden SCB 926/2018 y la Resolución del 13 de junio de 2025, con correcciones publicadas el 25 de junio de 2025.
Acompañantes permitidos
Un aspecto relevante del programa es la posibilidad de viajar acompañado. Los beneficiarios pueden ir acompañados por su cónyuge o pareja de hecho, así como por personas con las que mantengan una unión estable y de convivencia análoga a la conyugal, sin necesidad de que estos acompañantes cumplan los requisitos exigidos para ser titulares del derecho. Esta medida facilita que parejas donde solo uno de los miembros reúne las condiciones puedan disfrutar conjuntamente de estos viajes.
Adicionalmente, el programa contempla la inclusión de hijos con discapacidad en grado igual o superior al 45%, siempre que viajen con sus padres y se alojen en la misma habitación. En caso de requerir habitación individual, deberán abonar el suplemento establecido para este tipo de alojamiento, estando sujeto a disponibilidad de plazas. Un requisito fundamental que deben cumplir tanto los titulares como sus acompañantes, a excepción de los hijos con discapacidad, es valerse por sí mismos para realizar las actividades básicas de la vida diaria.
Procedimiento y plazos para la solicitud
El proceso de solicitud se ha simplificado respecto a ediciones anteriores, especialmente para quienes ya han participado previamente. Los usuarios acreditados en temporadas anteriores no necesitan volver a realizar el trámite completo, ya que recibirán directamente un documento con sus datos y preferencias registradas. En caso de querer modificar alguna información, como destinos preferentes, tipo de alojamiento o datos personales, podrán devolver el formulario con las actualizaciones pertinentes dentro del plazo establecido.
Para nuevos solicitantes, el trámite puede realizarse por vía telemática a través de la sede electrónica del Imserso, opción recomendada por su agilidad y sencillez. También se mantiene la posibilidad de presentación presencial en oficinas de registro habilitadas. En cualquier caso, el plazo finaliza inexorablemente el 23 de julio de 2025, por lo que es recomendable no dejar la gestión para última hora. El Programa de Turismo del Imserso constituye una de las políticas sociales más valoradas y con mayor impacto en la calidad de vida de las personas mayores en España.
Más allá del ocio, estos viajes cumplen una importante función de socialización y promoción del envejecimiento activo, permitiendo a los participantes conocer nuevos lugares, establecer relaciones sociales y mantener una vida activa tras la jubilación. Desde el punto de vista económico, el programa representa también un importante estímulo para el sector turístico, especialmente en temporada baja, contribuyendo a mantener el empleo y la actividad en zonas costeras e interiores que experimentan una marcada estacionalidad. Se estima que por cada euro invertido por la administración en este programa, se generan casi dos euros de retorno a través de impuestos, cotizaciones sociales y ahorro en prestaciones por desempleo.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.