Verano en Mallorca

Adiós al calor este verano: estas cinco plantas actúan como aire acondicionado natural en casa

Descubre cuáles son las mejores especies para absorber el calor y renovar el aire en espacios interiores este verano

La palma de bambú puede ser un gran aliado contra el calor | Foto: Freepik

TW
0

En Mallorca, donde los veranos se vuelven cada vez más intensos, controlar la temperatura dentro del hogar representa un reto significativo. Sin embargo, existen métodos accesibles y ecológicos para contrarrestar el calor, entre ellos el uso estratégico de plantas que no solo adornan, sino que también favorecen la regulación térmica de los ambientes interiores. Incorporar vegetación determinada ofrece ventajas adicionales, como la purificación del aire o el aumento de la humedad relativa cuando procede. A continuación, analizamos cinco plantas reconocidas por su capacidad para mantener frescos los espacios en los meses más calurosos.

La elección de plantas para interiores debe basarse en su eficiencia para soportar el calor, su contribución a la calidad del aire y su capacidad para liberar humedad o absorber calor excesivo. En un contexto urbano como el de Palma, donde las temperaturas pueden superar los 35 ºC, estas cualidades se convierten en aspectos clave para lograr un confort climático sostenible dentro de casa.

Además, según expertos en botánica y climatización natural, este enfoque también permite reducir el impacto ambiental al disminuir la dependencia de aparatos de aire acondicionado, cuya demanda energética aumenta considerablemente durante el verano.

Helecho de Boston

El helecho de Boston destaca por su notable capacidad para absorber calor y aumentar la humedad en espacios con poca ventilación. Esta planta, fácilmente reconocible por su frondosidad y aspecto ornamental, es idónea para habitaciones cerradas donde el aire tiende a resecarse. Gracias a su transpiración, libera agua en forma de vapor, lo que tiene un efecto refrescante evidente en el ambiente.

En España, esta especie es común en hogares que buscan mejorar la calidad ambiental sin recurrir a tecnologías complejas.

Lengua de suegra

La lengua de suegra, conocida también como espada de San Jorge, posee un mecanismo distintivo al liberar oxígeno durante la noche, lo que contrasta con la mayoría de las plantas que solo lo hacen durante el día. Esta característica la hace excepcionalmente útil para colocarla en dormitorios, promoviendo un aire más fresco y saludable que mejora el descanso en las madrugadas calurosas de verano.

Noticias relacionadas

Además, su sencilla manutención y resistencia la convierten en una elección habitual para quienes viven en ciudades españolas con altas temperaturas nocturnas. La planta contribuye a filtrar los gases contaminantes y reducir la temperatura percibida en interiores, ayudando a equilibrar la atmósfera doméstica.

Aloe vera

El aloe vera es una planta con múltiples usos reconocidos, desde propiedades medicinales hasta su aporte en el control de la temperatura ambiental. Su capacidad para absorber calor, combinada con la liberación de oxígeno, ayuda a mantener un clima interno más fresco y agradable.

Es una alternativa práctica para casas y pisos españoles, sobre todo porque requiere bajos cuidados y soporta bien los ambientes secos. En verano, además de su función ambiental, el aloe sirve para tratar quemaduras solares, lo cual añade un valor extra para quienes disfrutan de las actividades al aire libre.

Palma de bambú

La palma de bambú se ha popularizado en interiores amplios por su capacidad de humidificar el aire y su eficiencia para mantener temperaturas más bajas. Esta planta crea un microclima refrescante gracias a la evaporación del agua que absorbe por sus raíces, devolviendo humedad al entorno y reduciendo la sensación de calor seco.

Otra ventaja importante radica en su facultad para minimizar contaminantes, lo que la vuelve ideal para zonas urbanas con niveles elevados de polución.

Potos

El potos es una planta trepadora fácil de mantener que se adapta a diversos niveles de iluminación, por lo que puede ubicarse en numerosas partes del hogar. Su capacidad para absorber dióxido de carbono y regular la atmósfera hace que contribuya a reducir el calor ambiente de forma natural.

La frondosidad de sus hojas no solo genera una sensación agradable a la vista, sino que también aumenta la humedad del aire mediante el proceso de transpiración, ayudando a mantener espacios más frescos durante los picos de temperatura.