La DGT avisa: esto te puede caer si te pillan mordiéndote las uñas mientras conduces

Se trata de una acción que puede derivar en sanciones severas por considerarse conducción negligente o temeraria

Un mal hábito que nos puede costar puntos en el carnet | Foto: Freepik

TW
9

La DGT ha intensificado su campaña contra las distracciones al volante, centrándose en gestos aparentemente inofensivos pero que pueden comprometer seriamente la seguridad vial. Morderse las uñas mientras se conduce, una acción que muchos realizan de forma automática, se ha convertido en objeto de sanciones significativas que pueden alcanzar los 500 euros y la pérdida de 6 puntos del carné de conducir.

La Dirección General de Tráfico (DGT) considera que estas acciones cotidianas impiden mantener la posición adecuada en el asiento y el control total del vehículo, requisitos fundamentales para una conducción segura. El endurecimiento de estas medidas responde al alarmante número de accidentes causados por distracciones, que siguen siendo una de las principales causas de siniestralidad en las carreteras españolas.

Diferencia entre infracciones leves y conducción temeraria

Las sanciones por distracciones al volante se estructuran en diferentes niveles según su gravedad. En el caso básico, desviar la atención mientras se conduce supone una multa de 100 euros. Sin embargo, cuando la Guardia Civil considera que dicha acción constituye una conducción temeraria, la sanción se quintuplica hasta los 500 euros y conlleva la pérdida de 6 puntos del permiso.

Este endurecimiento no solo afecta a quienes se muerden las uñas conduciendo. Otras acciones como maquillarse o pintarse los labios reciben idéntico tratamiento sancionador. Lo más sorprendente para muchos conductores es descubrir que estas infracciones pueden ser sancionadas incluso cuando el vehículo está detenido en un semáforo o atrapado en un atasco, ya que se considera que el conductor debe mantener la atención en todo momento mientras está al volante.