Saúl Sánchez, nutricionista: «Cenar un yogur y una fruta puede ser positivo para perder peso»

Según el experto, las cenas ligeras pueden ayudar al adelgazamiento si se planifican correctamente

El nutricionista ha compartido los consejos en redes sociales

TW
0

La idea de que una cena compuesta únicamente por yogur y fruta ayuda a adelgazar ha ganado popularidad en los últimos años en España. Sin embargo, el nutricionista Saúl Sánchez advierte que, si bien esta estrategia puede generar un déficit calórico eficaz para perder peso, es fundamental analizar qué nutrientes necesitamos cubrir durante el día para no poner en riesgo nuestra salud. Si se adoptan cenas muy ligeras de forma habitual sin un control nutricional preciso, pueden aparecer problemas relacionados con la masa muscular y el bienestar general.

Por qué el déficit calórico debe ser controlado

La creación de un balance energético negativo es la base de cualquier estrategia para perder peso. Sánchez recomienda establecer un déficit diario de entre 300 y 500 kilocalorías. Así, tras unas 4 a 8 semanas, suelen apreciarse resultados en la báscula y la composición corporal. De todos modos, el experto resalta la importancia de evitar restricciones excesivas y de alternar estos periodos con fases de mantenimiento. Esta combinación permite preservar la función muscular y mejorar la calidad de los tejidos, lo que a su vez favorece una pérdida de peso sostenible y saludable.

Una de las principales advertencias del nutricionista es que recurrir reiteradamente a cenas como un simple yogur y una fruta, sin garantizar un buen aporte de proteínas y grasas saludables en el resto de las comidas, puede traducirse en un deterioro de la masa muscular. Esto, a medio plazo, implica una reducción del metabolismo basal y dificulta la pérdida de peso. Según la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria, más del 30% de la población no alcanza la cantidad diaria recomendada de proteínas, lo que pone de manifiesto la necesidad de planificar el menú completo y no solo las cenas.

La importancia de los vegetales en la dieta diaria

Cuando se elige una cena ligera, como la propuesta, Sánchez incide en la obligación de reforzar el consumo de verduras y hortalizas en el desayuno y sobre todo en la comida principal del mediodía. Los vegetales aportan antioxidantes, vitaminas esenciales y fibras que previenen el cansancio persistente y otras complicaciones derivadas de carencias nutricionales.