Nuevo aviso de la Policía Nacional: así te puede vaciar la cuenta la estafa del 'bizum inverso'

El cuerpo advierte que, si autorizas la operación, «en segundos el dinero sale de tu cuenta»

La Policía Nacional ha emitido el aviso en redes sociales | Foto: @policianacional

TW
2

La Policía Nacional ha emitido un aviso importante que pone en jaque la tranquilidad de miles de usuarios de servicios bancarios en línea en España. La advertencia se centra en una estafa que ha sido identificada como el 'bizum inverso'. Este esquema fraudulento explota la popularidad de plataformas de pago inmediatas, en las que se han registrado casos alarmantes de pérdidas económicas instantáneas. A medida que la tecnología facilita nuestras vidas, también se convierte en un blanco para los cibercriminales que buscan sacar tajada de la confianza depositada por los usuarios.

¿Cómo funciona el 'bizum inverso'?

La estafa inicia cuando los delincuentes logran acceder al número telefónico de la víctima. Una vez en posesión de este dato, envían una solicitud de transferencia con apariencia legítima. No es un simple aviso, el mensaje solicita al usuario que acepte una operación que, sin ellos saberlo, terminará vaciando sus fondos en segundos. Lo que hace única a esta estafa es que disfraza las intenciones reales detrás de una interfaz que los usuarios ya confían, solicitando una afirmación de su parte que usualmente no requerirían para recibir dinero.

El conocimiento es poder, y en un mundo donde las amenazas electrónicas son cada vez más sofisticadas, estar informado es crucial. Los cuerpos de seguridad enfatizan la necesidad de revisar con detalle cualquier mensaje que alegue ser de una entidad bancaria. Desconfía de enlaces sospechosos y, sobre todo, no aceptes confirmaciones que parezcan sospechosas. La regla general debe ser desconfiar si el proceso difiere del procedimiento estándar ya que, normalmente, ninguna aprobación es necesaria para recibir dinero mediante Bizum.

La popularidad tiene un precio

No cabe duda de que Bizum se ha establecido como un método preeminente para realizar operaciones monetarias de forma rápida y segura en España. Con más de veinte millones de usuarios en el país, su aceptación es vasta. Sin embargo, este auge ha atraído el interés no solo de personas que valoran la comodidad, sino también de estafadores que buscan capitalizar cualquier resquicio de vulnerabilidad. Mantenerse vigilante es esencial para garantizar transacciones seguras.

No solo los usuarios deben estar atentos. La propia plataforma ha implementado mecanismos que ayudan a proteger las transferencias. Bizum cuenta con filtros capaces de bloquear transacciones si las notas asociadas incluyen términos relacionados con actividades ilícitas como armas o tráfico de drogas. Esta medida de proactividad por parte de la aplicación busca ofrecer una capa adicional de defensa en la lucha contra el fraude y el blanqueo de dinero.