Aviso a los funcionarios de Muface: este es el plazo para cambiar su elección en el sistema de salud si están descontentos

Los mutualistas españoles tienen hasta el 30 de junio para realizar su cambio de entidad de salud

Los trámites se pueden hacer presenciales o a través de la sede electrónica de Muface | Foto: Europa Press

TW
0

El sistema de Muface ha introducido un cambio significativo en sus plazos, algo que afecta a miles de funcionarios en España. Desde el pasado 1 de mayo, el concierto suscrito con las entidades privadas solo cuenta con Adeslas y Asisa, ya que DKV ha dicho adiós a este acuerdo. Los mutualistas que deseen hacer un cambio podrán hacerlo entre los días 1 y 30 de junio.

Antes, el único periodo para elegir o cambiar de entidad era en enero. Este nuevo plazo en junio ofrece una segunda oportunidad en 2025, una novedad introducida en el moderno marco del concierto para los años 2025-2027. Si un mutualista o beneficiario está descontento con su elección inicial de enero, ahora es el momento de reconsiderar y hacer su movimiento.

Procedimiento de cambio

El trámite administrativo requerirá que los mutualistas usen el sistema digital a través de la sede electrónica de Muface, con la identificación requerida, o bien por correo postal. se admite la entrega física en las oficinas, pero Muface recomienda métodos digitales para evitar aglomeraciones.

Para los antiguos beneficiarios de DKV que no formalizaron su paso a otra entidad en mayo, el procedimiento es un poco más complejo. Aquellos incorporados automáticamente al sistema público (INSS) y que quieran retornar a una aseguradora privada, deberán presentar un formulario físico más específico.

Cuidado durante los cambios

Debe tomarse mucha precaución durante el cambio. El momento en que se efectúa, produce resultados inmediatos como la baja en la entidad anterior, por lo que no se podrá seguir recibiendo tratamientos en curso. Muface recomienda que aquellos que estén bajo tratamiento u hospitalización consulten su servicio provincial antes de tomar decisiones definitivas.

Este nuevo sistema de doble plazo es parte de la solución a una crisis que agitó a Muface durante varios meses. Desde noviembre de 2024, el escenario se tornó incierto con las aseguradoras evaluando su continuidad en el modelo. La atención médica de alrededor de 1,5 millones de personas en España se vio afectada. El acuerdo actual sube la prima en un 41,2%, sumando 330 millones de euros en los próximos tres años para estabilizar la situación.