El SEPE lo confirma: este es el error más común que te puede dejar sin cobrar paro definitivamente (y con multa)

La suspensión del subsidio puede durar hasta seis meses en los casos más graves

Una oficina del SEPE en España | Foto: EFE

TW
1

Cuando te quedas sin trabajo en España, uno de los pasos más importantes que debes dar es registrarte en el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Este registro no solo te da acceso a prestaciones por desempleo, sino que también te permite participar en cursos de formación y acceder a oportunidades laborales. No obstante, una vez que formas parte del sistema, hay ciertas obligaciones que cumplir, como la renovación periódica de la demanda de empleo, conocida comúnmente como sellar el paro. ¿Qué sucede si se te pasa la fecha?

Olvidar sellar el paro es un despiste bastante común, pero no por ello menos significativo. El SEPE establece que debes renovar tu demanda de empleo cada tres meses. Por suerte, ofrecen cierta flexibilidad si lo olvidas, permitiéndote realizar la renovación con hasta tres días de retraso. Sin embargo, dejarlo pasar por completo sin justificación puede acarrearte sanciones importantes.

Consecuencias de no sellar el paro

Así es, si no realizas la renovación en el plazo establecido, podrías enfrentarte a una penalización de un mes sin prestación. Si reincides en este olvido, la suspensión aumenta a tres meses, y a la tercera vez, serían seis meses. Si el olvido ocurre por cuarta vez, podrías perder el derecho a la prestación definitivamente.

Aún así, hay algunas excepciones contempladas por la ley. Si tienes una razón válida como una enfermedad, estás participando en formación o selección laboral, o debes cumplir un deber público, se podría justificar tu retraso. En tal caso, lo recomendable es justificarlo acudiendo personalmente a una oficina de empleo para explicar tu situación.

¿Cómo asegurar que no se te pase?

Para evitar este tipo de problemas, es fundamental tomar algunas medidas preventivas. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos:

Establece recordatorios: Usa tu móvil o agenda para apuntar la fecha de renovación. De esta forma, tendrás un recordatorio antes de que llegue el momento necesario.

Utiliza la plataforma online: El SEPE ofrece un sistema en línea para sellar el paro, facilitando el trámite desde cualquier lugar. Es rápido y reduce la probabilidad de que se te pase.

Revisa frecuentemente: Verifica tu demanda de empleo a menudo para saber cuál es la próxima fecha de renovación.