A los 96 años, Silvio Garattini sigue asombrando al mundo con su vitalidad y sabiduría en farmacología y oncología. Este científico italiano ha dedicado su vida a la investigación farmacológica, fundando en 1963 el Instituto de Investigación Farmacológica Mario Negri en Milán, al que aún acude diariamente. Su longeva carrera no solo destaca por sus logros científicos, sino también por su enfoque preventivo en la salud.
En una entrevista con Corriere della Sera, Garattini compartió detalles sobre su estilo de vida. Contrariamente a la tendencia actual de múltiples comidas al día, el científico empieza su jornada sin desayuno. «Tomo café por la mañana», afirmó, «y más tarde tomo otro. Para el almuerzo, solo un zumo de naranja y un par de galletas». Sin embargo, su cena es más contundente, incluyendo un primer plato y un postre, a pesar de la actual demonización del azúcar.
Reivindicación del azúcar
Garattini sostiene que el cerebro necesita unos 90 gramos de azúcar al día, entre azúcares simples y complejos. Este punto de vista va en contra de las limitaciones dietéticas modernas, pero a sus 96 años, Garattini sigue gozando de buena salud, tomando solo un anticoagulante por una leve fibrilación auricular.
El científico compara su tiempo con el presente, señalando que aunque la longevidad ha aumentado, la calidad de vida no necesariamente lo ha hecho. Con más de cuatro millones de personas con diabetes en Italia, destaca que una mejor prevención podría reducir estas cifras.
Además, Garattini se ha mostrado crítico con el enfoque actual de la medicina, que según él se ha convertido en un mercado. «Muchos medicamentos se recetan sin necesidad», afirma. La preocupación de Garattini se centra especialmente en el uso excesivo de antibióticos, que contribuye a un problema global de resistencia. Solo en Italia, el número de muertes anuales por resistencia a antibióticos supera las 12.000.
Contra el tabaco y el alcohol
A lo largo de su carrera, Garattini también se ha opuesto vehementemente al consumo de tabaco y alcohol. Nunca regala botellas de vino, comparando su impacto en la salud con el de los cigarrillos. También desconfía de los complementos alimenticios, declarando que benefician solo a las empresas que los venden.
Estas posturas le han causado conflictos, como cuando aconsejó a un presentador de televisión italiano dejar de fumar en directo, recibiendo una respuesta irónica sobre su forma de vestir.
A pesar de su edad, Garattini se mantiene activo física e intelectualmente. Camina cinco kilómetros todos los días, tarea que considera una forma de meditación personal. Además, continúa escribiendo, asistiendo a conferencias y compartiendo sus conocimientos con estudiantes jóvenes.
2 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
creo que este doctor se ha inspirado en la dieta del Ramadán, ampliándola en forma de tortura a los doce meses de año...
Que le vaya bonito.