¿Cómo se llama el árbol del membrillo? Este es su nombre que muy pocos conocen

Se trata de una planta con una rica historia a lo largo de los siglos

El árbol del membrillo proviene de la Asia occidental | Foto: Pixabay

TW
1

El mundo de los árboles es tan vasto y variado que a menudo pasamos por alto algunas de sus especies más intrigantes. Un ejemplo claro de esto es el árbol que produce el propiamente mencionado membrillo, un fruto que ha intrigado a generaciones enteras por su sabor y versatilidad. Aunque muchos en España y en otras partes del mundo conocen este fruto, pocos están al tanto de que el árbol que lo produce lleva el nombre científico de Cydonia oblonga.

El membrillero: un árbol fascinante

Conocido comúnmente como membrillero, este árbol no solo es famoso por sus frutos, sino también por su encanto botánico. Los membrilleros suelen alcanzar alturas que oscilan entre los 3 y 6 metros. Sus hojas, de forma ovalada y aterciopeladas por debajo, junto a sus flores blancas o rosadas, añaden un toque decorativo impresionante durante la primavera. La introducción del membrillero en el territorio español data de siglos atrás, siendo cultivado por civilizaciones antiguas como los griegos y romanos.

Los membrillos, frutos delCydonia oblonga, poseen una apariencia similar a la de las peras o manzanas, aunque son reconocibles por su textura más dura y aroma fragante. El membrillo no se consume crudo debido a su acidez, pero bastan unos minutos de cocción para transformar este fruto en delicias culinarias como el famoso dulce de membrillo, compotas, jaleas y mermeladas. Es un acompañamiento excepcional para platos de quesos o carnes, algo que los españoles y muchas otras culturas gastronómicas valoran.

El legado histórico del membrillo

Los orígenes del membrillero se remontan a Asia occidental, desde donde se extendió a Europa. En Grecia, este árbol era símbolo de amor y fertilidad, y se le daba tanta importancia que se le asociaba a las manzanas doradas que aparecen en numerosos mitos helénicos. En tiempos romanos, los membrillos se cocinaban junto con miel y especias, un manjar reservado para ocasiones especiales. Durante siglos, el membrillo ha sido parte de la historia culinaria y cultural de muchas civilizaciones.