No te quedes dormido: estos alimentos son ideales para mantener tu mente fresca para la Selectividad

Algunas comidas específicas pueden aumentar el rendimiento académico durante los exámenes universitarios

Estos exámenes se tratan de un paso importante en la vida académica de los futuros universitarios | Foto: Freepik

TW
0

Mantener la concentración y la memoria activas durante la selectividad es crucial para muchos jóvenes en España. Para lograr esto, es esencial adoptar una dieta equilibrada con nutrientes específicos que fortalezcan el funcionamiento del cerebro. Según Patricia Martínez, profesora de la UOC y dietista, la nutrición correcta comienza meses antes de las pruebas, ya que "no podemos pensar que hay una dieta especial porque el cerebro se active de repente."

Nutrientes esenciales para la mente

Una adecuada ingesta alimentaria puede marcar la diferencia en la época de exámenes. Sin embargo, no basta con comer cualquier cosa, sino que es importante elegir alimentos que apoyen las funciones cognitivas. La profesora Martínez destaca varios nutrientes clave:

  • Ácidos grasos omega-3 y omega-6: Estos componentes mejoran la memoria y el funcionamiento cerebral. El pescado azul es rico en omega-3, mientras que el omega-6 se encuentra en frutos secos como la chía y el lino.
  • Vitamina B12: Presente en quesos y carnes, esta vitamina es fundamental para la velocidad de procesamiento mental y para evitar el cansancio mental.
  • Flavonoides: Frutas rojas y chocolates oscuros contienen estos compuestos que activan áreas cerebrales cruciales, aumentando la alerta mental.
  • Proteínas y carbohidratos: Los huevos y los cereales integrales, como la avena o la quinoa, son fuentes de energía esenciales.

Investigaciones que apoyan la relación entre dieta y mente

La importancia de estos alimentos no es meramente anecdótica. Un estudio de la Universidad de California revela que el omega-3, en especial el ácido docosahexaenoico (DHA), juega un papel crucial en la función sináptica y la plasticidad cerebral, lo que mejora tanto la memoria como la atención.

La vitamina B12 también es objeto de estudio. Una investigación británica señala que su deficiencia está asociada a un deterioro cognitivo y dificultades en la concentración. La ingesta de flavonoides, según otros estudios, ha demostrado mejorar las funciones cognitivas y disminuir el estrés oxidativo en el cerebro.