Rodrigo Muñoz, entrenador y experto en quitar barriga: «Reducir calorías en exceso hace que pierdas músculo, no grasa»

Según explica Muñoz, la alimentación equilibrada y la ingesta de calorías son clave

El entrenador en sus redes sociales | Foto: rmunozfit

TW
1

En España, como en muchas partes del mundo, la búsqueda de una figura más esbelta es un objetivo común para muchos. Sin embargo, el camino para lograrlo no siempre se recorre de manera correcta. Uno de los errores más comunes que señala el entrenador Rodrigo Muñoz es la reducción excesiva de calorías, lo que puede tener efectos adversos en el cuerpo.

Muchos creen que reduciendo calorías al máximo se pueden obtener resultados más rápidos, pero Muñoz critica esta idea y señala que una ingesta calórica extremadamente baja puede llevar a la pérdida de músculo, no de grasa. Él explica que el músculo es esencial no solo para una apariencia tonificada sino también para mantener un metabolismo activo.

El rol vital de la proteína y el entrenamiento de fuerza

Rodrigo Muñoz recomienda un enfoque equilibrado que incluye una cantidad adecuada de proteínas y el entrenamiento de fuerza. «Comer suficiente proteína es crucial», afirma. Las proteínas no solo ayudan a mantener la masa muscular, sino que también promueven la saciedad, lo cual es esencial en cualquier plan de pérdida de peso efectivo.

En cuanto al entrenamiento de fuerza, no solo ayuda a preservar el músculo durante la pérdida de peso, sino que puede mejorar la salud general. El experto destaca ejercicios como levantamiento de pesas, que pueden personalizarse para adaptarse a cualquier nivel de condición física.

Equilibrio calórico: no cortarlo en exceso

Muñoz advierte que cortar demasiadas calorías puede ser contraproducente. Según él, un déficit calórico demasiado grande podría ralentizar el metabolismo, provocando una menor pérdida de grasa a largo plazo. La clave, dice, es encontrar un balance adecuado donde el cuerpo pueda quemar grasa eficientemente mientras se mantiene la energía.

Este equilibrio no solo favorece una pérdida de grasa sostenible, sino que también mejora el bienestar general. En lugar de recurrir a dietas restrictivas, propone adoptar un estilo de vida saludable que integre buenos hábitos alimenticios y de ejercicio.