Según recoge el medio especializado Startlab, algunos programas maliciosos avanzados «pueden acceder al dispositivo sin ser detectados incluso con una sola llamada perdida». Este tipo de amenazas representan un riesgo significativo para la privacidad y seguridad de la información almacenada en nuestros terminales. Sin embargo, los reinicios regulares interrumpen el funcionamiento de la mayoría del software espía, ya que estos programas suelen requerir un acceso continuo al sistema para mantener su efectividad.
Beneficios adicionales del reinicio diario del dispositivo
El apagado y encendido periódico del teléfono no solo aporta ventajas en términos de seguridad. «Además de aumentar la seguridad, los reinicios regulares pueden ayudar a mantener el rendimiento de su dispositivo a un alto nivel», explica la publicación especializada. Este proceso técnico permite liberar la memoria RAM y eliminar procesos innecesarios que se ejecutan en segundo plano, optimizando así el funcionamiento general del terminal.
Durante el funcionamiento normal, los teléfonos inteligentes acumulan archivos temporales y mantienen activas numerosas aplicaciones que, aunque no estén visibles para el usuario, continúan consumiendo recursos del sistema. El reinicio «elimina los procesos en segundo plano innecesarios y los archivos temporales, que pueden ralentizar el sistema innecesariamente», lo que se traduce en una experiencia de uso más fluida: «Esto hace que su teléfono funcione más rápido y sin problemas».
La importancia de las actualizaciones de software
Junto con el reinicio diario, los expertos hacen hincapié en otro elemento crucial para la seguridad: mantener el sistema operativo y las aplicaciones actualizadas. El medio especializado recuerda que «las actualizaciones periódicas de software son también esenciales» para garantizar la protección de los dispositivos frente a nuevas amenazas.
«Las actualizaciones a menudo contienen parches de seguridad críticos que protegen contra las amenazas más nuevas», señala la publicación. Estos parches son desarrollados específicamente para resolver vulnerabilidades descubiertas con posterioridad al lanzamiento de una versión del sistema operativo, por lo que ignorarlas podría dejar el dispositivo expuesto a ataques. «En ausencia de actualizaciones, incluso un teléfono nuevo puede suponer un riesgo para la seguridad», advierten los especialistas.
¿Cómo proteger eficazmente nuestro teléfono móvil?
La combinación de reinicios diarios y actualizaciones regulares constituye una estrategia básica pero efectiva para mantener la seguridad de los dispositivos móviles. Los expertos concluyen que «vale la pena reiniciar el dispositivo con la mayor frecuencia posible, idealmente una vez al día». Este hábito sencillo «puede garantizar una experiencia adecuada y, al mismo tiempo, mantener su propia seguridad».
Para implementar esta rutina de forma efectiva, lo más recomendable es establecer un momento fijo del día para el reinicio, como por ejemplo antes de acostarse o al levantarse. De este modo, se convierte en un hábito automático que no requiere un esfuerzo consciente por parte del usuario. Asimismo, es aconsejable configurar el dispositivo para que instale automáticamente las actualizaciones disponibles, preferiblemente durante la noche, cuando el teléfono no suele utilizarse activamente.
¿Qué ocurre técnicamente cuando reiniciamos el móvil?
Cuando reiniciamos un teléfono móvil, se produce una serie de procesos técnicos que resultan beneficiosos para el sistema. En primer lugar, la memoria RAM se vacía por completo, eliminando todos los procesos que estaban en ejecución. Esto incluye tanto aplicaciones legítimas como posible malware que estuviera activo en ese momento.
Al reiniciar, el sistema operativo vuelve a cargar únicamente los procesos esenciales y aquellos configurados para iniciarse automáticamente. Muchos programas espía, especialmente los más avanzados como Pegasus, utilizan técnicas de persistencia para reinstalarse tras el reinicio, pero incluso estos suelen tener una ventana de vulnerabilidad durante el proceso de arranque del sistema.
Además, el reinicio permite que se apliquen actualizaciones pendientes que requieren un ciclo completo de apagado y encendido para implementarse correctamente. Esto es especialmente relevante para los parches de seguridad, que a menudo modifican componentes críticos del sistema operativo.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.