«Nuestras herbes llevan 38 especies distintas de plantas»

Licors Tramuntana se suma a otras iniciativas locales agroalimentarias de vocación ecológica vinculadas al Patrimonio de la Humanidad

David García frente a los depósitos de maceración de la pequeña empresa familiar de fabricación de herbes mallorquines

TW
0

David García Sampol (Sóller, 1979) junto a su hermano Alexis y su padre Fuli impulsan la empresa    ‘Licors Tramuntana’, dedicada a la producción de herbes 100% ecológicas y sostenibles. «Desde siempre en nuestra familia se han elaborado herbes y cada año repartíamos botellas entre familiares y amigos. Nuestras hierbas eran conocidas y estaban tan solicitadas que un año llegamos a elaborar cientos de litros. Aquí fue cuando nos decidimos a dar el salto y hacerlo de forma más profesional», explica David.

Iniciar una empresa familiar de licores no es fácil, especialmente por la estricta regulación de las bebidas alcohólicas y la infraestructura necesaria para su producción y comercialización. Según David García «iniciamos el proyecto en 2023 alquilando el local para instalar el taller, pero hasta hace poco hemos estado con trámites burocráticos».

El objetivo se ha materializado esta primavera. «Las primeras herbes   de 2024 las vendemos de momento en el mercadillo de los sábados en la plaza de Sóller, y también por encargo. En los próximos días empezaremos a visitar establecimientos del Valle para ofrecer nuestro producto».

Licores Tramuntana, sin descartar futuros proyectos, se ha especializado en las herbes mallorquines que, Según David, «son 100% ecológicas y sostenibles, puesto que en el mercado ya existe una amplia oferta de licores comerciales con el que ni podemos ni queremos competir. Lo que buscamos es un producto de alta calidad que se fabrica con alcohol ecológico del que sale también un anís ecológico. También disponemos de todas las plantas necesarias para nuestra receta. Y esta apuesta por la ecología no se limita al licor, sino que extiende a todo el proceso, envase, etiquetado, etc. Queremos que esta sea nuestra diferenciación».

En Mallorca existen tantas recetas de herbes como familias que las elaboran. En Licors Tramuntana, David afirma que «seguimos la receta de nuestro abuelo». Por supuesto, es secreta, pero revela que «utilizamos 38 especies de plantas, aunque la hemos tenido que adaptar para ajustarnos a la normativa de Herbes de Mallorca y para que sean 100% ecológicas». La recolección de plantas comienza en mayo y finaliza a finales de agosto. Una vez colocadas en los depósitos, maceran durante 6 meses y ya están listas para ser embotelladas, proceso que también se realiza en Sóller. En este primer año la producción ha alcanzado las 3.700 botellas «todas numeradas», añade.

Unos de sus objetivos es vincular la marca a la Serra de Tramuntana Patrimoni de la Humanitat, de donde proceden el 90% de las plantas utilizadas. En todo caso, destaca que esta iniciativa no está exenta de dificultades, ya que tanto él como Alexis tienen otros trabajos y obligaciones familiares, lo que supone un gran esfuerzo, que superan con su ilusión y la ayuda de su padre.