«Las infusiones son de calidad y ecológicas y tienen valor social»

Estel de Llevant puso en marcha T’Estim en 2021 y ya se ha hecho un hueco en el mercado con un espectacular crecimiento de ventas año tras año

A la derecha, José Antonio Rodado, acompañado de los trabajadores en el vivero donde se lleva a cabo la producción

TW
1

La marca T’Estim de infusiones y tés ecológicos ya no es una desconocida en Mallorca. Este proyecto gestado en 2019 y puesto en funcionamiento en 2021 ha conseguido hacerse un hueco en el mercado y ha experimentado un espectacular crecimiento de las ventas, año tras año. En este 2025 ya ha incrementado un 70 %. Un producto hecho a conciencia es la clave del éxito. «Las infusiones son de calidad, ecológicas, hechas aquí y además con un valor social añadido». Así lo explicó José Antonio Rodado, comercial de la Fundació Estel de Llevant, entidad que trabaja desde hace más de 25 años con personas con trastornos de salud mental.

La labor de Rodado es colocar en el mercado estos productos y su dedicación está recogiendo los frutos. «Al principio cuando empiezas es difícil hacerse un nombre en este mundo. Nadie te conoce y hay que trabajar mucho para visibilizar el producto. Una parte del año la dedicamos a captación de clientes, vamos a ferias y presentamos nuestras infusiones. Por otra parte vamos dando servicios a nuestros clientes».

La oferta de T’Estim es muy tentadora. La marca tiene a la venta un total de 19 productos. Rodado comentó que «doce de ellos son infusiones que se elaboran con hierbas, sembradas en la Vall de la Nou. Hay 18 variedades de plantas aromáticas (manzanilla, tomillo, romero, hinojo...)» Asimismo tenemos 7 clases de tés. El té no se pueden sembrar en Mallorca pero la materia prima la compramos ecológica».

El objetivo de este proyecto es la inserción laboral de los usuarios de Estel de Llevant. La formación y la práctica son los ejes fundamentales. «Es un centro autorizado de formación dual de agricultura, jardinería y viverística. Está vinculado al SOIB y trabajamos con grupos vulnerables y otros grupos estratégicos. Los usuarios reciben una formación reglada y salen con un certificado de profesionalidad que les permite acceder a un lugar de trabajo, tener un salario y poder llevar a cabo su proyecto de vida».

Hay seis personas contratadas con diagnóstico de salud mental , 30 alumnos y otras 10 forman parte de t’Estim, con lo que 45 personas están vinculadas a este proyecto. La producción se lleva a cabo en un vivero en Manacor y en la finca Vall de la Nau. Se encargan de todo el proceso, «se siembra la semilla o plantel, se recoge, se transforma y se envasa. Luego ponemos el producto a la venta, a particulares, tiendas y supermercados. También servimos a clientes profesionales».

Los consumidores dan valor a este producto porque, según explicó, «es de calidad, está hecho en Mallorca, es saludable, es ecológico y tiene un componente social ya que favorece la inserción social». De cara al futuro comentó que «hay que crecer pero con pilares muy sólidos. Queremos mantenernos en el tiempo y que la marca esté consolidada en el mercado».