Los economistas celebran su patrón en el Palau Can Vivot

Bárbara Goizueta Enríquez de Navarra, Toni Borràs, Antonio Novo, María Ángeles Fernández y Carmen Zaforteza | Foto: E. Planas

TW
0

Los economistas de Baleares celebraron su día del patrón con un homenaje lleno de historia y camaradería. Entre las muchas actividades que la entidad colegial, presidida por Onofre Martorell Cunill organiza, se encontraba una interesante cita con la historia de Ciutat.

El Colegio de Economistas de Baleares organizó una visita guiada al Palau de Can Vivot, de la familia Montaner. Se reunieron la tarde del 30 de junio para festejar la festividad de San Pablo, patrón de los economistas. Allí, colegiados y familiares disfrutaron de una visita muy especial, acompañada por las explicaciones de los doctores en Historia Pedro de Montaner y Magdalena Quiroga.

Carlos Oliver, Miquel Amengual, Carla Sofía Oliveira y Miquel Julià.

Marta Sánchez Truyols, Juan Calafat y Sebastià Jaume.

Este casal del siglo XV, una verdadera joya del patrimonio balear, conserva intacto su mobiliario, la decoración original de los siglos XVII y XVIII, y unos frescos de gran valor artístico que forman parte esencial de nuestra historia y cultura. La visita a Can Vivot fue un acto de hermandad en el que los economistas aprovecharon para estrechar lazos y disfrutar en buena compañía. Ya en el posterior cóctel, se habló de la profesión que les une, de su evolución y de los avances que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial se encargan de implantar en una sociedad que pretende caminar más despacio.

Jaime Pujol, Katia Pomar, Antonio Torres y Aniceto Fornaris.

Francisco Bustillo, María Trapero, Onofre Martorell Cunill y Norbert Schiebelhut.

El decano y presidente del Colegio, Onofre Martorell, dedicó unas palabras a los asistentes y resaltó la vocación de servir de los colegiados que persiguen la excelencia en el trabajo y el servicio de calidad para ser referente en Baleares.