Bacchus, exposición que rinde homenaje al vino y sus dioses

El comisario de la exposición, Llorenç Ferragut; Marc Vidal, Pepe Cañabate con Tula;    Toni Ferragut, Toni Dionís y Joan Carles Verd

TW
0

El Casal Can Garau de Sencelles se convirtió el pasado año en el escenario de la décima edición del Manto Negro d’Argent, un acto marcado por la celebración de la vitivinicultura como pilar de la cultura y el paisaje mallorquín. Este verano, «Bacchus» es el nombre de la exposición conjunta que se inauguró en Can Garau y en la que se rinde culto al vino.   

Patrocinado por el ajuntament de Sencelles y Sencelles Difusió Cultura y comisariado por Llorenç Ferragut y Miquel Segura, 18 artistas reconocidos en nuestra islas    mostraron su obra relacionada con el mundo de la viticultura. Andreu Maimó, Pepe Cañabate, Luís Maraver, Maria Antònia Ferragut, Pilar Cerdá, Mariano Mayol , Miguel Segura, Nieves Guri, Óscar Bento, Toni Crespo, Toni Dionís, Marc Vidal, , Joan Bennàssar, Anna Vallespir, Jaume Gaviño, Toni Ferragut, Mateu Coll y Ferrán Pizá    rindieron homenaje al dios Baco,    el dios romano del vino.

Pilar Ollers, Toni Crespo, Pilar Cerdà, Llorenç Ferragut, Luis Maraver y Toni Ferragut.

Felip Caldés, Jaume Gaviño,    Mercè Brandariz, Francesc Oliver,    Anna Vallespir, Xisca Caraballo, y Albert Aguilera.

Gracias al desenfreno que le suele caracterizar y el inagotable gusto por la danza y el vino, el Dios romano Baco suele ser participe de innumerables expresiones artísticas a lo largo de la historia. En el arte renacentista, el vino simbolizaba no solo la celebración, sino también la espiritualidad y la cultura de la época. Esta conexión entre el vino y el arte continúa siendo explorada y celebrada en la actualidad.

Leela Romeo, Natalia Bento, Marcos Vidal, Pepe Cañabate y Bárbara Biel.

Jaime Gaviño, Toni Dionís, Pilar Cerdà, Mateu Coll y    Llorenç Ferragut

Felipe Munar, director d’Estudis Etnopoètics de la UIB, habló en la presentación de    que «siempre nos ha cautivado el color, el olor, el gusto, la sensualidad de una copa de vino» y que «La viña y el vino son    un espejismo de la vida humana».