Innovación y sostenibilidad, ejes del futuro empresarial

Mar Félix, Tone Quersia, Xesca Medinas, Susana Munar, Carlos López y Dolors Feliu

TW

La economía de Balears avanza este 2025 con una hoja de ruta clara: regeneración, innovación y sostenibilidad. Así se puso de manifiesto en el foro Mallorca Forward: Regeneration & Transformation, organizado por The Business Year (TBY) en el Hotel Cap Rocat, donde se reunieron cerca de cien líderes empresariales, representantes institucionales y expertos en desarrollo estratégico. El evento sirvió como plataforma para presentar el informe Special Report: Mallorca 2025. La jornada comenzó con las palabras de bienvenida de María Obrador, anfitriona del acto, y la intervención de Ioana Krempanszky Popa, directora comercial de TBY, quien destacó que el informe busca fomentar mayor cooperación entre sector público y privado en ámbitos como digitalización, cohesión social y sostenibilidad.

El análisis económico lo ofreció Antoni Riera Font, director técnico de la Fundació Impulsa Balears, quien expuso los principales desafíos y oportunidades para el crecimiento de la isla. Dos mesas redondas centraron los debates. En la primera, dedicada a economía circular, líderes como Corinna Graf (Puerto Portals) o Francisco Vila (Arabella) coincidieron en que los criterios ESG y la colaboración entre sectores son claves para un modelo replicable en otros territorios insulares.

El segundo bloque abordó el papel de la inteligencia artificial y el big data en la diversificación económica. Profesionales como José Mañas (WDNA) y Daniel Doppler (Quicktext) subrayaron que las tecnologías disruptivas marcarán el camino hacia una economía más resiliente. Carmen Planas (CAEB) clausuró el encuentro con un mensaje claro: el cambio debe ser compartido por empresas y administraciones, en favor de un futuro sostenible y competitivo.