Chuchito Valdés o el arte de interpretar a Miró con música

Alejandro Ysasi, Benji Habichuela, Chuchito Valdés, Maria Antònia Perelló, Joan Roca y Pep Aspas | Foto: E. Planas

TW
0

El pianista Chuchito Valdés, hijo de Chucho y nieto de Bebo Valdés, estrenó el jueves en la Fundació Pilar i Joan Miró la obra Suite de Miró, inspirada en la obra del genio catalán Joan Miró. Antes del concierto dedicado al jazz afrocubano, presentó al músico el fotógrafo Óscar Pipkin que explicó cómo nació la suite. Pipkin, que conocía a Valdés de años atrás, en un viaje de éste a Mallorca, le invitó a ver en la Fundació Miró la exposición de su amiga cubana Glenda López y los dibujos hechos sobre pentagrama. Le sorprendió a Pipkin que Chuchito comenzara a sacar música de los cuadros siguiendo las líneas pautadas.

El músico de latin jazz se inspiró, como antes otros, en lo que la pintura del maestro le hizo sentir. Lo mostró la tarde del pasado jueves ante un entregado público. Chuchito Valdés dio rienda suelta a la emoción en armonías de jazz, acompañado por el bajista Joan Roca, Pep Aspas a la batería y Benji Habichuela, a la percusión. Se denotaba en sus manos que las obras de Miró le impactaron. Asimismo, sonaron en el auditorio de la Miró distintos ritmos cubanos: danzón, mambo o guajira, fusionando sus raíces cubanas con las influencias de la música clásica y del jazz. Ritmos de los años 40 y 50 también encandilaron al público.

La directora de la Fundació, Maria Antònia Perelló comprobó, ufana, cómo la composición sobre Miró refleja la conexión de Valdés con Mallorca y su pasión por la creación artística. En la ‘mironiana’ obra está definida su admiración por el arte y también por la paz, por la unión entre la Humanidad, por la tranquilidad espiritual, por la madre Tierra, conceptos que sonaron sin palabras en el piano sobre el que mostró la herencia que le dejaron dos grandes; su padre y su abuelo: Chucho y Bebo Valdés.