La altísima factura que paga España por participar Melody en Eurovisión 2025

Melody se prepara para deslumbrar en la final de Eurovisión 2025, mientras el gasto de TVE vuelve a ser tema de debate

Melody tras ganar el Benidorm Fest 2025 el pasado enero | Foto: Efe

TW
21

El Festival de la Canción de Eurovisión es uno de los eventos musicales más vistos en el mundo, y cada año, España se prepara con grandes expectativas para conseguir un lugar destacado en la competencia. En 2025 Melody es la encargada de representar a nuestro país con el tema Esa diva, el cual defenderá el próximo sábado en la final del certamen musical.

TVE y sus gastos en Eurovisión

Televisión Española (TVE), como la cadena pública nacional, es la encargada de gestionar la participación de España en Eurovisión. Aunque el costo exacto de la operación para la puesta en escena de Melody aún no se ha revelado, se estima que la cifra superará los 600.000 euros, tomando como base los gastos de años anteriores.

El desglose del gasto nos lleva de vuelta a 2024, cuando el dúo Nebulossa representó a España. El gasto oficial publicado fue de 595.262,34 euros, una cifra considerablemente reducida en un 26,4% respecto al año anterior. En 2023, Blanca Paloma y su Eaea impusieron un gasto de 810.978,22 euros.

El ejemplo más reciente de un gasto inferior fue en 2021 con Blas Cantó, cuando el costo total llegó a 475.428 euros. Esto reflejó el impacto de un evento marcado por la pandemia, ya que 2020 fue cancelado.

¿Cómo se distribuyen los gastos de Eurovisión?

El presupuesto para Eurovisión no solo cubre la participación musical y la puesta en escena. Existe una variedad de gastos asociados, muchos de los cuales se destinan a la retransmisión del evento, específicamente un pago de 334.432,63 euros a la Unión Europea de Radiodifusión.

Otras partidas clave incluyen el uso de recursos tanto internos como externos. Por ejemplo, el equipo técnico interno y personal implican un gasto de más de 51.000 euros, mientras que la creación de decorados y ambientación suma otros 51.122,40 euros. Además, aspectos logísticos como dietas y alojamientos ascienden a 47.046,70 euros.

El gasto de TVE en Eurovisión ha demostrado ser volátil, situándose entre 500.000 y 800.000 euros en las últimas ediciones. Al observar retrospectivamente, encontramos que en 2019, España gastó 782.044 euros cuando Miki Núñez compitió con La Venda. Un año más tarde, el gasto drásticamente se redujo por la cancelación del evento endeudado por la pandemia.