Procesado por enviar a prisión a dos personas con más de 60 denuncias falsas

La juez cierra la investigación en torno al antiguo testigo protegido 29 del 'caso Cursach' e inicia los trámites para juzgarle

El antiguo testigo protegido 29, tras declarar en el TSJIB. No llegó a declarar en el juicio del 'caso Cursach' ante las inconsistencias de sus declaraciones | Foto: Alejandro Sepúlveda

TW
13

Un juzgado de instrucción ha procesado a un antiguo testigo protegido del ‘caso Cursach’ por enviar a prisión a dos personas con sus mentiras en la instrucción de la macro causa. La magistrada señala en el auto que existen indicios suficientes de que el investigado, «por motivos de venganza personal, celos y otros» se convirtió en el testigo protegido 29 de la macro causa y «aprovechó dicha situación para emprender una estrategia de acoso y hostigamiento» hacia tres personas de nacionalidad rumana. «Presentó más de 60 denuncias contra ellos, la mayoría sin sustento o absolutamente falsas» añade el auto. También presentó partes médicos falsos para atribuirles agresiones físicas.

Gracias a esas declaraciones, el testigo 29 consiguió que dos personas fueran detenidas e ingresaran en prisión. Uno de ellos estuvo 200 días en prisión preventiva y, el otro llegó a ser condenado a una pena de 38 meses de cárcel. De forma reiterada, el ahora investigado, sostenía que era atacado por sicarios por sus declaraciones. Un informe policial cuestionó la realidad de esas lesiones y apuntaba a que aprovechaba peleas con vecinos para apuntar al grupo de rumanos.

El auto da traslado a las acusaciones para que pidan la apertura de juicio oral. El caso del 29 es similar al de otros testigos de la causa, como ‘El Ico’, que ahora afronta una petición de prisión de 52 años por forzar el ingreso en la cárcel de varios policías locales con declaraciones falsas.