Suspendida la declaración del dueño del Medusa Beach por la huelga de jueces y fiscales
La terraza ilegal se hundió en mayo de 2024 y causó la muerte de cuatro personas e hirió gravemente a otras seis
La declaración de Christian Arnsteiner, dueño del bar Medusa Beach Club de la Playa de Palma, cuya terraza ilegal se hundió en mayo de 2024 y causó la muerte de cuatro personas e hirió gravemente a otras seis, ha quedado suspendida por la huelga de jueces y fiscales. Arnsteiner, que permanece en libertad con medidas cautelares y tiene el pasaporte retirado, estaba citado a declarar en los juzgados de Vía Alemania, acusado de cuatro delitos de homicidio y seis de lesiones, todos por imprudencia grave.
También en Sucesos
- La Seguridad Social lo confirma: las personas nacidas entre 1960 y 1970 podrán acceder al 100 % de la jubilación
- El dueño de la casa de la piscina: «Estoy brutalmente decepcionado con el sistema»
- Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado perfecto para los que no saben elegir aguacates
- Una fuerte tromba de agua cae sobre el centro de Mallorca
- Vecinos de la piscina de las cinco toneladas: «Son okupas y la llenaron con el agua de la comunidad»
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Vergonzosa una huelga ilegal, no autorizada que intenta democratizar el acceso a la carrera judicial y modernizar el funcionamiento del sistema de justicia. Es una propuesta de ley ( poder ejecutivo) que tiene que debatirse y mejorar en las cámaras del Congreso y Senado (poder legislativo). Los jueces (poder judicial) cuando se apruebe en las cámaras, tendrán que aplicarla. Tienen la oportunidad de proponer alternativas o mejoras con diferentes mecanismos. Esta sería la forma legal de modificar lo que quieran cambiar. En un Estado Democrático y de Derecho, la SEPARACIÓN DE PODERES es la guindadel pastel. Que el 75% de los jueces según no se que fuentes, este secundando una huelga ilegal y no autorizada es tan peligroso como que el 75% de las cortes generales (Congreso y Senado) dejen de trabajar y durante tres días se manifiesten en contra del Estado de Derecho que a partir de la Constitución de 1978 los españoles nos regalamos. Tiene un nombre y ya pasó un 23 de febrero con los militares a la cabeza. No nos podemos permitir poner en riesgo la Constitución, no nos podemos permitir tener a unos jueces en huelga (dudo muchísimo que sean el 75%) y si lo hacen tiene que haber consecuencias ejemplares. No se han manifestado nunca por los tiempos en la justicia, la falta de modernización del sistema, la eliminación de burocracia, la insuficiencia de personal... Esta semana por lo menos dos casos mediàticos (Medusa Beach con cuatro muertos y no se cuantos heridos) y una violacion) se han quedado sin poder ser juzgados y otros cientos no tan mediàticos también. Así que sanciones ejemplares, llamamiento al orden por parte de quien sea necesario, identificación de los perpetradores e instigadors y manos a la obra.