TRIBUNALES

Piden tres años y medio de cárcel a un falso broker por una estafa de 200.000 euros a un vecino de Alcúdia

El acusado, de nacionalidad italiana, embaucó a la víctima y esta le hizo once transferencias en poco más de un mes

Imagen de recurso de una persona visualizando un gráfico | Foto: I.S.F.

TW
1

Ni broker, ni metales preciosos ni por supuesto ningún retorno económico. El Ministerio Fiscal solicita tres años y medio de prisión a un hombre, de nacionalidad italiana y de 59 años de edad, acusado de estafar casi 200.000 euros a un vecino de Alcúdia entre finales de 2017 y principios de 2018 haciéndose pasar por intermediario de «metales estratégicos» de una empresa con sede en los Emiratos Árabes Unidos. El acusado mintió a la víctima al hacerle creer que conseguiría una cartera con retorno continuo de rendimientos.

El juicio por estos hechos, en los que hay acusación particular, más la pública, ejercida por la Fiscalía, tendrá lugar próximamente en la Audiencia Provincial de Palma. Además de la pena de prisión, el procesado se enfrenta al pago de 179.743 euros de responsabilidad civil, ya que devolvió al perjudicado 15.170 meses después para aparentar que las operaciones funcionaban.

Según detalla el Ministerio Público es su escrito de conclusiones provisionales, los hechos se remontan a finales de diciembre de 2017 y el 10 de febrero de 2018. El procesado embaucó a la víctima y logró que confiara en él haciéndose pasar por un bróker dedicado a la mediación en la compraventa de metales preciosos. Le dijo hasta la empresa en la que trabajaba, Multinium Trading LDT, y que esta tenía sede en los Emiratos Árabes Unidos.

Poco después le ofreció la oportunidad de invertir en «metales estratégicos» en mercados internacionales, en los que el procesado tenía que actuar como intermediario. Tras esto, el inversor conseguiría una cartera con importantes retornos. La Fiscalía sostiene que el procesado actuó a sabiendas «que no llevaría a cabo ninguna actividad comercial».

El denunciante, creyendo al presunto estafador, le realizó un total de once transferencias a su cuenta corriente en poco más de un mes por un importe total de casi 200.000 euros. En efectivo también le hizo entrega de 40.000 euros el 29 de diciembre de 2017. Para aparentar que había actividad en la inversión ofrecida al perjudicado, desde enero a agosto de 2018 y también en abril de 2019, el procesado devolvió un total de 15.170 euros al hombre, haciéndole creer que eran fruto de las operaciones llevadas a cabo.

La Fiscalía destaca que «no consta que el acusado haya invertido ninguna de las cantidades anteriores en la compraventa de metales estratégicos». Al procesado se le imputa un delito de estafa y además de los tres años y medio de cárcel también se enfrenta al pago de una multa de 2.700 euros. También a la devolución de la cantidad que la víctima creyó invertir.