Un conductor profesional de transportes que, en este caso, circulaba con un minibús, fue agredido el pasado sábado, sobre las 23:00 horas de la noche, en una estrecha vía del núcleo turístico de Cala Rajada, en el municipio de Capdepera. El hombre recibió un puñetazo en la cara por parte de un conductor que se impacientó porque el chófer paró varios minutos frente a las puertas de un hotel de la zona.
El agredido había llegado a las puertas del establecimiento y al no encontrar un carga y descarga en el que pararse, se quedó en medio de la calle. Un hombre, en una furgoneta particular, que viajaban junto a una mujer y un niño, le gritó «¡Quítate de en medio!». «Dos minutos», contesto el conductor del minibús y realizó un gesto de disculpa con la mano; tal y como ha informado la empresa para que la trabaja, miembro de la FEBT (Federació Balear de Transports).
El hombre de la furgoneta se impacientó y se subió a la acera para esquivar al minibús y poder seguir su camino. Una vez logrado su propósito, se bajó del coche y, según el testimonio del conductor agredido, le dio un puñetazo en la cara, incluso ante los clientes que acaban de bajar del minibús.
Tras el suceso, tanto la patronal de transportes como la empresa del conductor afectada, le han mostrado su apoyo y la denuncia ha sido interpuesta ante la Guardia Civil de Artà. «Estás trabajando y te embisten, la agresividad que sufrimos es terrible», explican desde la empresa del afectado.
Por su parte, la FEBT condena y rechaza con contundencia la agresión. El presidente, Rafael Roig, ha explicado que desde hace años «el sector del transporte en general reclama de los ayuntamientos que se habiliten más zonas de carga y descarga en los cascos urbanos y, sobre todo, en las zonas turísticas para que los conductores profesionales de autocares y de mercancías, puedan operar más fácilmente y sin provocar retenciones de la circulación y fluidez del tráfico para el resto de usuarios», mediante un comunicado.
Asimismo, Rafael Roig ha indicado que «se agradecería por parte de todos los conductores cierta comprensión, por la ardua labor que a diario realizan los transportistas para hacer llegar pasajeros y mercancías a su punto de destino, y entender que dicho servicio de carácter público beneficia tanto a residentes como a visitantes de las Islas».
El conductor agredido ya se ha incorporado a su puesto, aunque, como es lógico, una agresión de ese tipo afecta al día a día y es de vital importancia cuidar cualquier efecto psicológico negativo que pueda derivarse de la misma.
32 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
AlexanderEn definitiva, un envidioso. Mi alquiler turístico el cual es legal con númerito que me pide el gobierno y la tajada que se lleva , tú a mí me vas a decir que no lo alquile? Jajajaaj. Dinero fácil, díselo a mis abuelos cuando estaban trabajando en el campo de sol a sol para poder comprar esa casa la cual tú quieres que no alquile jajajsaj. Dinero fácil dice el inepto, si mi abuelo se levantara de su tumba te daría con la zapatilla. Envidioso
AlexanderNo entiendo por qué te votan en negativo si es la pura y dura realidad lo que dices. Que no nos gusta asimilar el desastre y caos? por supuesto que no, pero ahí está y no se puede seguir mirando para otro lado. Un saludo.
AlexanderTotalment d’acord es la p verirat. Sobra codicia i posar 🥚🥚al asumpte. Fora inmobiliarias i especulación, hi si no, surtirán d’Europa… 😎👍
Las Islas Baleares, están completamente masificadas y saturadas ! Y desde hace tiempo. Hace más de 15 años decía: "Las Baleares morirán de éxito "...Y me miraban raro, incluso algunos se reían. Voilà, ahora tenemos el percal y la maldita masificación insoportable es más que una muy triste realidad. TODO EL AÑO ! Lo siento, pero sobra gente, mucha gente. Sobran muchas, muchas inmobiliarias, sobra especulación, sobra mucha tontería, sobra el dinero fácil, sobra tanto mamar de la teta y sobretodo, sobra CODICIA, sobra mucha CODICIA ! Y pensamiento cortoplacista. Es lo que queremos? Una isla saturada, sobrepoblada, sobre urbanizada y contaminada vamos a dejar ésa porquería, destrozo y precios de viviendas absolutamente impagables, constantes atascos y ruina de isla aun preciosa a nuestros hijos, nietos y hijos de nuestros nietos ? El que quiera ganar pasta, que se ponga a trabajar como toca y basta de especulación y pasta rápida con el mínimo esfuerzo. Y lo siento, pero sobra turismo. La solución es muy fácil y sencilla, pero no hay voluntad ni valentía, ni 🥚🥚, porque la codicia, el dinero fácil y el eterno blablabla político, impera ! PARA EMPEZAR: 1. CERO viviendas turisticas legales e ilegales. CERO !!! Fin a la codicia y el dinero fácil. Alquileres de larga duración como toda la vida. Antes no teníamos ése problema. De repente tendríamos más de 115.000 viviendas turísticas oficiales según según estadísticas + las ilegales, para alquiler de larga duración para los residentes, como ha sido siempre y debería volver a ser. + de 115.000 !! Y no haría falta construir y sacrificar el poco espacio que queda para meter más cemento... Cuando yo llegué a Mallorca en el año 1998, habían 298 viviendas turísticas registradas, hoy hay más de 115.000 viviendas turísticas legales + las ilegales que también son miles y miles . Más de 115.000 !!!!! Es un auténtico disparate y barbaridad !! 😱 El que quiera viajar a Mallorca, hotel como siempre o quedarse en casa y basta de codicia cortoplacista. 2. Número de coches de alquiler a menos de la mitad, la isla está saturada de rent a car. 3. Promover e incentivar seriamente y de verdad para los residentes, el uso de la moto o scooter para descongestionar las carreteras y autovías de coches con una sola persona circulando a ritmo de tortuga. Ok, no os gusta o no os atrevéis con una moto ( incomprensible, pero ok...) Pues subirse a un scooter. Hoy en día los hay de todos los modelos y marcas. Cualquier persona puede manejar un scooter, cualquiera. Es super fácil y además infinitamente más divertido que el coche. No hay excusa . Cada día durante todo el año rocorro miles de kilómetros por Mallorca. Mayoritariamente en moto. Por trabajo y tiempo libre. Y muchos de ésos kilómetros los recorro por el arcen derecho con mi moto a 30 Km/h ( está permitido) y observo una y otra vez con lástima e incomprensión a miles y miles de coches retenidos siempre a las mismas horas en los mismos tramos. Kilómetros y kilómetros de retención. Y todos asumiendo éso como embobados detrás de su volante quemando embrague a ritmo de tortuga y obtusa parsimonia de zombies diarios. En un letargo diario de marionetas recolectoras de atascos y retenciones. Es de locos. Kiloooooometros de colas. Y buses y más buses con más más cocodrilos 🐊 🐊 🐊... Y en el 90% de los casos, 1 x sólo ocupante por coche. Es una imagen totalmente surrealista. Pero el ser humano es así de... 4. Limitación de turistas al año. Mallorca no es ilimitada ! No es infinita ! Es una ISLA ! A ver si algunos se van enterando. A éste limón no se le puede exprimir ni una gota más. Ésta vaca no da más leche. No todo vale en nombre de la codicia y pasta rápida y fácil. La isla ha superado su límite de capacidad hace mucho tiempo. YA BASTA DE PASTA Y MÁS PASTA HASTA REVENTAR ! Turistas bienvenidos, SÍ ! Por supuesto. Pero hasta un cierto límite. Y no más turismo de borrachera en hoteles de cinco estrellas por el precio de un hostal. Límite de turistas por año y basta ! Y YA ! 5. Cicloturismo. Los ciclistas son un fastidio ! No los queremos ! Lo de los últimos años es un disparate e insoportable. Antes no teníamos ése problema. Además no gastan 1 euro en restaurantes, negocios, actividades paralelas. Paquete cerrado y todo incluido ! Del hotel a la carretera y de la carretera al hotel. 6. Leyes duras contra la ocupación. Okupas el mismo día a la calle. El patrimonio ajeno no se toca !! Recordar, Mallorca es una isla, una isla ! y tiene límites. Además hay muchos más destinos turísticos interesantes aparte de Mallorca. Turismo sí, por supuesto. Pero menos y mejor ! En definitiva, menos gente = más paz y calidad de vida para todos 🙂.
Vivo al lado de un hotel y lo sufro dia tras dia . La calle es estrecha de un solo sentido los autobuses se paran para dejar y recoger clientes y eso que el hotel tiene un carga y descarga delante de la puerta en otra calle lateral pero tienen que hacer maniobras . Algunas veces no todas, están más de 5 minutos y te tienes que esperar claro esta no toques el claxon que te dicen de todo Ahora bien si yo estoy descargando la compra no están ni a 50 metros de distancia y ya comienza a tocar el claxon como locos y se ponen como energúmenos.! Debe de ser que ellos son superiores y los demás no importamos!
No justifico ninguna agresión, pero es como para perder los nervios... sólo hay que ver cómo cada día, te encuentras casos así por cualquier sitio, tanto en buses, como taxis etc. Tengan o no zona de carga/descarga, paran donde les da la gana, el tiempo que les da la gana bloqueando la calle entera y luego cuando terminan, con levantar la manita ya está todo arreglado. Los taxis, idem de lo mismo... se paran de repente, te hacen pirulas, se suben a las aceras para cargar/desacargar... eso sí, donde les interesa, te hacen una fila interminable de taxis y la policía no dice ni mú...
Banyeta verdaEl problema es que el ultimo "minimundis" como dices tu, es el primero que incumple las normativas y leyes con la excusa de: es que voy al hotel, como si fuera una cosa sagrada, o bien, es que estoy trabajando, como si fueran los unicos del mundo que trabajan.
PorchiFíjate el resultado de esos genes, cuando crezca, lo sufriremos los demás...
Pep PinxoEn ningún caso lo tiene que pagar el último mindundis de la empresa, en este caso el chófer. Cada vez hay más gente que es para meter en un zoo y cerrar la jaula con llave. Menos mal que íbamos a salir mejor...
La gente empieza a estar muy harta de la privatización del espacio público por parte de la industria turística, lo de las furgonetas negras y minibuses o la invasión de taxis en el casco antiguo (que ya no son un servicio público si no turístico), desgraciadamente esto sucederá más a menudo.