Homenaje espiritual a la Dra. Margarit

La Casa del Poble de Esporles acogió una meditación grupal en recuerdo de la joven doctora fallecida en un accidente de moto en 2024

TW
0

–El sufrimiento, el dolor, la incomodidad, a veces, nos fuerzan a comprender de forma más precoz qué puede significar la muerte.

La doctora Marta Margarit, de Esporles, mantenía conversaciones profundas por WhatsApp con el forense Borja Moreno. Nunca hablaban de política o de series. Estaban interesados en la espiritualidad, el yoga, el paso del tiempo, la vida o la muerte...

–Y si en vez de quedarte en el dolor, lo transmutas al impulso que te da el proceso de morir ya está jaja [sic] ya no necesitas aprender nada más en la vida.

Noticias relacionadas

Borja recordó a su amiga Marta, el pasado domingo, en un homenaje a la joven en la Casa del Poble de Esporles en el que se llevó a cabo una meditación grupal. «Marta lo sabía todo. Todo lo que hay que saber en esta vida, en la que los especialmente sensibles acaban alcanzando o entendiendo las verdaderas razones de estar aquí», dijo el forense en el acto ‘Conciencia. Más allá de la vida’.

Verónica González Pi, Eliana Ciardi y Carlos Ruiz organizaron el homenaje a Marta Margarit, que murió el 10 de mayo de 2024 tras sufrir un accidente de moto a la altura de la UIB. Tenía 26 años y era residente de Pediatría en Son Espases.

Verónica entrevistó a Eliana Ciardi, artista de geometría sagrada, que expuso su gran mandala de La flor de la vida presidiendo el escenario. Marga Camps, madre de la joven, contó cómo ha afrontado la pérdida de su hija desde una perspectiva espiritual.

Una niña de 11 años, Claudia Ceccarello, cantó el mantra favorito de la pediatra, Lokah Samstha Sukhino Bhavantu, que significa que «todos los seres sean felices y libres en todas partes y mis actos y pensamientos contribuyan a la libertad y felicidad de todos».