Rescatan a un hombre de 80 años que sufrió un ictus en una playa de Banyalbufar
Una enfermera auxilió a la víctima hasta que llegó el helicóptero de la Guardia Civil
La Guardia Civil rescató el pasado sábado por la mañana al octogenario en la playa de sa Galera
09/06/25 15:30
La Guardia Civil ha rescatado a un hombre de 80 años que sufrió un ictus en la playa de sa Galera, en Banyalbufar. Los hechos ocurrieron el pasado sábado por la mañana, cuando los agentes recibieron un aviso que informaba de que la víctima había sufrido varios desvanecimientos mientras paseaba por la zona.
También en Sucesos
- Ni en el jardín ni en el campo: el rincón oculto de tu casa donde se esconden todas las serpientes de verano
- Satse advierte que faltan más de 200 enfermeras para este verano: «Nadie quiere venir a trabajar a Baleares»
- Una propietaria deja en la calle a una familia con cinco menores tras cambiarle la cerradura de la casa
- Sa Riera: del desierto a las aguas caribeñas
- Multado por comprar unas gafas de sol a un vendedor ambulante sin licencia en Palma
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
En esta actuación (y en muchas otras, pero nos centraremos en esta) no fue el 100% así como lo transmite la Guardia Civil, lo dejaría en un 33% real en este caso en concreto. Es cierto que una enfermera atendió a la víctima en los primeros momentos cuando este señor se encontró indispuesto, ojalá todo los accidentados tuviesen la suerte de tropezarse con un buen sanitario desde el minuto uno. Luego llegó el Grupo Rescate Montaña (GRM) de Bomberos de Mallorca, escuchamos la información facilitada por la enfermera y realizamos una evaluación primaria con mediciones a la víctima (saturación de oxígeno en sangre, glucometría y tensión) Al llegar el CUCO con el GREIM, les informamos de los resultados para poder transmitir a su llegada al hospital y acompañamos a la víctima hasta el helicóptero junto el GREIM para que el CUCO+GREIM llevase lo antes posible a la víctima al hospital… Lo primero es la víctima. Las cosas deben contarse como suceden, para tener credibilidad la prensa debería contrastar la información facilitada por cualquier servicio. Al final, cuando los ciudadanos detectan mala información perdemos credibilidad todos. Nosotros siempre que enviamos información a prensa nombramos a todos los participantes y no nos inventamos historias u omitimos información.