Un joven de 14 años muere acuchillado en Londres mientras viajaba en autobús
Una decena de adolescentes perdieron la vida durante el último año, nueve de ellos como resultado de ataques con arma blanca
Un bus en la ciudad de Londres, en una imagen de archiv | Foto: Efe - TOLGA AKMEN
Londres07/01/25 18:31
Un joven de 14 años murió este martes acuchillado mientras viajaba en autobús en el barrio de Woolwich, al sureste de Londres, informó la Policía Metropolitana (MET) de la capital británica.
También en Sucesos
- «A mí me ha robado 7.000 euros pero hay otros afectados que han perdido 40.000»
- Confirmado por la Seguridad Social: acceso completo a la jubilación para todos los nacidos entre 1960 y 1970
- La 'piscina' de Nuredduna que indigna a los residentes: «La gente no respeta nada»
- La Seguridad Social lo confirma: a partir del 1 de agosto aplicarán el endurecido artículo 144 para calcular la pensión contributiva
- Oferta millonaria para adquirir la plaza de toros de Palma
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
El multiculturalismo enriquece
Londres a fecha de hoy son 2 ciudades. Una para turistas "servidos" por inmigrantes, exclusivamente inmigrantes no europeos (y me da igual que sean 2ª o 3ª generación, siguen viviendo igual que en su pueblo de Beluchistán). Incluye el centro turístico y barrios suburbiales donde viven los "servidores". Y otra ciudad maravillosa donde puedes ver Ferrari, Lotus o Aston Martin aparcados delante de grandes casas. Sin problemas de circulación ni aparcamiento (no se puede acceder si no eres rico o vecino), donde viven ingleses ricos y mayoritariamente blancos. La primera ciudad, (zonas turísticas aparte que mantienen la seguridad), es como vivir en Bombay o Lagos. La segunda ciudad es muy bonita y segura. Puedes dejar el Ferrari en la calle y ni fotos se hacen los vecinos, que tienen uno igual o mejor. Lo que no tengo ni idea es ¿dónde viven los ingleses que luego vemos en Mallorca? Blancos, clase media, clase media baja... Pero en Londres ya les digo que no. Yo diría que en Palma vamos exactamente al mismo lugar (ZBE, Zona Acire, Gentrificación, "servidores" baratos por inmigración...). Pero hay que sacrificarse por nuestros ricos y políticos que podrán aparcar el Ferrari en la calle. Y tener 3 chachas, con velo pero chachas.
Cuenta The Telegraph que en un año, hasta marzo de 2024, se registraron un total de 10.012 delitos más por parte de 3.235 delincuentes extranjeros, delitos que se habrían evitado si las autoridades hubieran cumplido su deber de deportarlos. El número representa un 25% más que el año anterior, cuando se registraron 8.021 delitos cometidos por 2.462 delincuentes extranjeros liberados.