Cristina estaba terminando de limpiar el bar en el que trabaja cuando sucedieron los hechos. | Isaac Hernández Rubio

TW
1

Era ya la hora de cerrar el negocio cuando los trabajadores de la cafetería Ca'n Arias del Coll d'en Rabassa se vieron sorprendidos por el último asesinato machista en Mallorca. «Estaba fregando, terminando ya para cerrar, cuando comenzamos a ver bastante policía», explica Cristina, camarera del bar donde los agentes dieron alcance al asesino, que huyó del lugar del crimen y que «iba muy tranquilo, como si la cosa no fuera con él».

La mujer ha explicado este miércoles cómo vivieron aquellos momentos tan intensos y de incertidumbre total. «Vimos que cuando lo detuvieron los policías buscaban algo debajo de los coches y en las papeleras. Al principio pensamos que buscaban droga, ya que es lo primero que suele pensar uno, pero luego ya vinieron varios clientes a decirnos que había habido un accidente y que un hombre se había dado a la fuga», recuerda la testigo.

Esquina en la que se produjo la detención del hombre.

La tranquilidad con la que iba George Virgilu Teianu, el autor de los hechos, sorprendió a los allí presentes. «Llegué a pensar que se equivocaron de persona, porque iba con mucha calma, parecía que la cosa no iba con él», relata Cristina que se ha mostrado impactada ante lo ocurrido.

En el barrio palmesano del Coll d'en Rabassa el asesinato que ha vuelto a sobrecoger a la sociedad mallorquina ha sido tema de conversación durante toda la jornada. Los vecinos iban comentando este nuevo episodio de violencia machista, que les ha dejado totalmente conmocionados. «La noticia es muy impactante», ha concluido la trabajadora tras ser testigo del final de la huida del asesino, que a primera hora de la tarde del martes apuñaló en repetidas ocasiones a su pareja mientras circulaban en el coche con su hija de dos años en el interior del vehículo.

016

Recursos para quienes sufren violencia de género

El teléfono gratuito 016 atiende las 24 horas del día a las mujeres víctimas de violencia machista en España. El número no queda registrado ni en la factura telefónica ni al consultar en la web, pero sí se debe borrar la llamada del dispositivo para que no deje huella. También puedes escribir un correo electrónico a 016-online@igualdad.gob.es o solicitar asistencia al número de WhatsApp 600000016 (este número no admite llamadas de teléfono).

Para las mujeres que necesiten apoyo emocional inmediato, el Ministerio de Igualdad tiene dos números para contactar con personal especializado: 682916136 y 682508507. Mujeres con diversidad auditiva y/o del habla pueden llamar al 900116016.

También se puede llamar a:

• 112 Emergencias

• 091 Policía Nacional

• 062 Emergencias Guardia Civil

Quienes crean que puede haber una mujer en peligro también pueden llamar a estos números.