Se cumplen dos semanas del derrumbe de la terraza del Medusa Beach Club que acabó con la vida de cuatro personas y dejó un total de 17 heridos de diversa consideración. Transcurridos los primeros 15 días y con el informe elaborado por los técnicos municipales del Ajuntament de Palma, los investigadores del Grupo de Homicidios de la Policía Nacional estrechan el cerco sobre los responsables.
Fuentes próximas al caso a las que ha tenido acceso Ultima Hora sostienen que los propietarios del negocio serán acusados de cuatro delitos de homicidio imprudente y de las graves lesiones de hasta 17 personas que se vieron afectadas. Todo ello, por la vía penal. De forma paralela también está previsto que se declare una batalla entre compañías aseguradoras y la propiedad por el pago de las millonarias indemnizaciones a las que tendrán que hacer frente.
Del mismo modo, los investigadores han visitado el despacho de un conocido despacho de ingenieros y arquitectos donde han recabado información específica sobre el proyecto presentado en el Ayuntamiento. Las causas del derrumbe del restaurante fueron «una combinación del excesivo peso de las obras y demasiadas personas». Había 21 clientes en la terraza que colapsó el jueves pasado por la tarde en el establecimiento situado en el número 34 de la calle Cartago, en primera línea de Playa de Palma.
La transformación del inmueble de la calle Cartago de la Playa de Palma no pasó desapercibida para los técnicos municipales, que comprobaron cómo el edificio cambiaba de uso y ganaba espacio para otras actividades. Los expertos están convencidos de que la terraza –cuya ilegalidad ya está corroborada– colapsó a consecuencia del sobrepeso. De hecho, en una Inspección Técnica del Edificio (ITE) de 2017 ya se calificaba esta zona del local como no transitable.
Un año después, en 2018, los hermanos Christian y Sandra Arnsteiner abrieron un restaurante mexicano llamado Tex Mex y en 2021 decidieron cambiar el concepto y desarrollar el proyecto del actual Medusa Beach Club. Los expedientes abiertos en Cort por infracciones urbanísticas serían anteriores a esta etapa, según las fuentes consultadas.
En estos momentos, también se investiga si se eliminó un pilar entre dos terrazas que se unieron, en los números 34 y 36. Algunos vecinos han sostenido esta posibilidad, que ahora deberá ser descartada o confirmada. Desde que el edificio colapsó, varios residentes en esa calle y alrededores están colaborando activamente con las autoridades.
Supongo que los responsables son el arquitecto que firmó el proyecto si es que existe y el/los funcionario/s que lo autorizó/autorizaron.
Y sobre todo el celador encargado de vigilar las obras ilegales (incluida policía local), que no hicieron nada al respecto.
Upsss no que estos son de los nuestros (funcionarios) y no tienen responsabilidad ninguna en su trabajo.
Disfruten lo votado (y sigan votando lo mismo claro)
La pregunta es: ¿de qué sirve denegar un permiso en este país? Lo que tendrían que haber hecho es haberles cerrado el local, pero aquí hasta que no pasa algo gordo no se actúa.
3 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Supongo que los responsables son el arquitecto que firmó el proyecto si es que existe y el/los funcionario/s que lo autorizó/autorizaron. Y sobre todo el celador encargado de vigilar las obras ilegales (incluida policía local), que no hicieron nada al respecto. Upsss no que estos son de los nuestros (funcionarios) y no tienen responsabilidad ninguna en su trabajo. Disfruten lo votado (y sigan votando lo mismo claro)
Aun no se han realizado detenciones? Uy uy uy estos ya estan en Tailandia, en la India, o Brasil bailando Samba.
La pregunta es: ¿de qué sirve denegar un permiso en este país? Lo que tendrían que haber hecho es haberles cerrado el local, pero aquí hasta que no pasa algo gordo no se actúa.