El servicio de tren de Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) funciona ya con normalidad tras un incendio en el techo de un vagón en un tren que circulaba a la altura de Son Costa-Son Forteza.
Así lo ha anunciado la Conselleria de Territorio, Energía y Movilidad del Govern, que ha indicado que ya hay salidas desde todas las direcciones con las frecuencias habituales.
Los servicios se han interrumpido durante dos horas a raíz del fuego que ha comenzado a las 7.35 horas. El ritmo se ha ido recuperando paulatinamente; a las 9.30 horas se ha restablecido el servicio de metro y los trenes han comenzado a circular en todas las direcciones a partir de las 9.40 horas. A las 13.00 horas ya había normalidad en el servicio, según la Conselleria.
A consecuencia del humo, dos hombres de 49 y 51 años han resultado intoxicados por humo -el maquinista y un trabajador de la empresa de limpieza- y una tercera persona -también trabajadora de limpieza, de 53 años- ha necesitado ser atendida por un cuadro de ansiedad.
Según la Conselleria, ha sido la reacción de estos trabajadores la que ha permitido controlar la situación y llevar a cabo la evacuación de los 50 pasajeros sin incidentes.
Hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos de Bomberos, Policía y varias ambulancias del 061. Efectivos de la policía científica están en estos momentos analizando el vagón accidentado para determinar las causas del fuego que se ha producido en una parte del techo, que no se ha extendido pero ha provocado mucho humo.
En un primer momento se ha cortado toda la circulación. Los trenes en dirección a Palma han llegado hasta Santa María y en cuanto se ha podido restablecer parte de la circulación se ha desplazado un tren hasta la estación para llevar el pasaje hasta Palma.
juan
Hace más de 3 años
Los mantenimientos desde hace un tiempo no se hacen con la periodicidad establecida, las unidades no están dotadas de personal al haber convertido a dedo los interventores en maquinistas, el fabricante perdió el mantenimiento porque evaluaron técnicamente mas favorable a empresa amiga Caf sabe hacer trenes pero no cuidarlos paradójico , las unidades no tienen comunicación alguna con control salvo el móvil que a veces carece de línea. Pero no todo es negativo. Hay personal especialmente del comité que lleva meses sin acudir al trabajo y cobra, o que incluso le hacen turnos a la carta. Los cuadrantes de la plantilla. Ahora son secreto de estado. Los cargos de responsabilidad siguen cobrando sobresueldos y agarrados como una lapa a su silla, y la red clientelar de trabajadores que hace posible eso sigue sin darse cuenta que así el servicio acabara cerrando o con una catástrofe. Por cierto hace cuanto tiempo que no se hace simulacro 10 años?