Un centenar de policías nacionales se manifestaron, en la mañana de ayer, ante la Jefatura de la Policía Nacional para rechazar las agresiones que sufrieron sus compañeros en Madrid por parte de un grupo de vándalos.
Los sindicatos policiales solicitaron a la Justicia mayor contundencia con los radicales que provocan altercados durante las protestas, y se mostraron muy críticos de que sólo uno de los detenidos por los ocurridos el pasado sábado tras las Marchas por la Dignidad haya ingresado en prisión provisional.
Representantes de todos los sindicatos policiales acudieron a la concentración convocada a favor de los agentes antidisturbios para pedir que se asuman responsabilidades por los incidentes del 22M, en los que resultaron heridos 67 policías.
Por su parte, desde el sindicato SUP (Sindicato Unificado de Policía, uno de sus portavoces Rafel García afirmó: «entendemos como una descoordinación en la dirección del servicio por parte de los responsables del dispositivo, que produjo el aislamiento de un Grupo de las UIP que se vio cercado por más de un millar de elementos violentos, mientras que ante las constantes peticiones de solicitud de ayuda y no fueron asistidos», concluye.
Chema Manso, del sindicato SSP (Sindicato Profesional de Policía) apunta: «Pedimos una investigación para ver lo que sucedió. Condenamos los hechos delictivos. Deseamos la recuperación de los compañeros y, finalmente, pedimos a las autoridades judiciales mayor contundencia contra los radicales y agresores», concluye.
Aura
Hace más de 6 años
También rechazo las agresiones a policías y a quienes no lo son. Pero me hace gracia que no sepan (estando infiltrados en las manifestaciones) quiénes son o de qué "ganadería" son los alborotadores si mas o menos deben ser los mismos en todas. ¿Es posible que no les tengan ya mas que vistos? ¿O hay intereses más políticos que otra cosa, en que la mayoría de manifestaciones pacíficas acaben mal para poder ir recortando derechos?