Javier Ventura-Traveset, en la sede de la ESA | Foto: UH

El Club Ultima Hora-Valores ofrece, el próximo jueves 8 de mayo, a las 19.00 horas, en el CaixaForum la conferencia El futuro de la navegación lunar. Hacia un nuevo paradigma, ofrecida por Javier Ventura-Traveset, coordinador de Ciencia y Navegación Lunar de la Agencia Espacial Europea (ESA), donde trabaja desde hace más de 35 años. El conferenciante será presentado por el ingeniero aeronáutico Joan Rosselló. Ventura-Traveset es ingeniero superior de Telecomunicación por la Universitat Politècnica de Catalunya y doctor ingeniero por la Universidad Politécnica de Turín.

El acto tiene como motivación el inicio de una revolución en el campo de la exploración lunar. Tras el éxito de la misión Artemis-1 en 2022, se han registrado hitos importantes, como el exitoso alunizaje de la sonda india Chandrayaan el 3 en agosto de 2023 y el alunizaje de la misión japonesa SLIM en enero de 2024, incorporando a la India y Japón al selecto club de países que han logrado posarse de forma controlada en nuestro satélite. Más reciente, en junio de 2024, la misión china Chang’e 6 consiguió el hito de ser la primera en recoger muestras de la cara oculta de la Luna.

Más allá de estas misiones institucionales, la exploración lunar adquiere una nueva dimensión con múltiples misiones comerciales privadas. El 22 de febrero de 2024, se produjo el alunizaje de la misión IM-1/Odysseus, convirtiéndose en la primera de carácter privado en lograrlo. Ésta y otras múltiples iniciativas comerciales inauguran una nueva etapa en la exploración lunar. Las perspectivas del mercado lunar prevén el lanzamiento de más de 400 misiones durante los próximos 10 años, incluyendo en órbita, sondas y vehículos en la superficie.

Esta expansión generará una nueva economía lunar, cuyo valor se estima en más de 150.000 millones de euros para los próximos diez años. Todas estas misiones precisarán de servicios de comunicación y navegación precisos, y es evidente que no va a ser posible, ni económicamente viable, utilizar complejas y caras infraestructuras terrestres o sistemas de guiado y aterrizaje.

En este contexto, la ESA está llevando a cabo la implementación del ambicioso programa lunar Moonlight, cuyo objetivo es convertirse en la primera infraestructura proyectada fuera de la Tierra que ofrecerá servicios comerciales de comunicación y navegación. Moonlight tiene previsto ofrecer sus primeros servicios en 2028 y completarlos en 2030. El programa consistirá en una constelación de cinco satélites en órbitas elípticas alrededor de la Luna .

En la conferencia, Ventura-Traveset analizará el contexto actual de la exploración lunar, los servicios de comunicación y navegación previstos para la Luna, y la hoja de ruta y las misiones de la ESA para la próxima década.