¿Estamos ante una revolución con el despegue de la IA?
Una revolución son palabras mayores. Nadie se esperaba estos sistemas estilo ChatGTP, la IA generativa, que no es toda la IA, es una parte, pero es la que está en boca de todos. Está al alcance de muchísima gente. Cualquiera puede jugar con ella, como mínimo, aunque no se hagan en muchos casos cosas muy serias. Es una curiosidad. Pero no nos conduce a responder la gran pregunta científica sobre la IA que se plantea desde finales de los 50: ¿Es posible que una máquina llegue a tener una inteligencia indistinguible de la humana?
¿Y para responderla nos falta mucho?
De eso estamos igual de lejos que en los años 60. No se han hecho avances muy significativos. Algunos dirán, ¿es necesario para hacer negocio? Pues la respuesta es que no, que es algo más científico que no tecnológico o relacionado con el negocio, pero eso no quita que siga siendo la gran pregunta.
¿No choca eso con que las mayores tecnológicas del planeta inviertan millones en IA?
No es tanto que inviertan. Tienen un discurso muy optimista y muy exagerado en mi opinión, con el fin de atraer inversores. OpenIA no está haciendo negocio, está atrayendo multimillonarios. Cuidado con eso. Todavía a día de hoy no genera dinero. No se ha encontrado todavía la killer application. La aplicación definitiva. De hecho hay un desencanto, hay inversores que están metiendo cantidades enormes y no ven que vayan a recuperar la inversión, no ya a tener beneficios.
¿Una burbuja?
Pienso, me puedo equivocar, que muy posiblemente, a corto plazo se va a pinchar esa burbuja. Aparecerán otras cosas en las que veremos híbridos entre la IA generativa actual y la más clásica que sí modela cómo razonar. Las generativas no tienen la más mínima inteligencia, no son capaces de razonar. Hacen errores enormes. Lo que hacen es recitar lo que ya se les ha dado en la fase de entrenamiento. Se le dan millones de textos y luego funcionan relativamente bien o muy bien, siempre que se sepa la respuesta. Si se le hacen preguntas de manera que sea probable que no tenga ya la respuesta, colapsa estrepitosamente.
¿Como la IA que dibujaba vikingos negros?
Ahí es donde quería parar. ¿Cuál es la clave para avanzar a una inteligencia artificial que sí lo sea? El sentido común, los conocimientos de sentido común, aquellos que no son especializados, que todos tenemos por nuestras experiencias vitales: si te dicen: ‘Pinché una manzana con una aguja y cuando la saqué tenía un agujero’. ¿Dónde está el agujero? La IA no puede discernir donde está porque no sabe lo que es una manzana. Lo absolutamente obvio, lo que todos tenemos sin haberlo estudiado. Podría ser posible dárselos explícitamente a la máquina, darle datos y que tuviera que mirarlos, pero luego tiene que razonar en base a esos datos. Eso no es suficiente, lo importante son los mecanismos de razonamiento. Entender cómo es el mundo y los objetos de alrededor es importantísimo para hacer aplicaciones mucho más robustas.
Pese a esa falta de inteligencia, las IA se emplean ya hasta en la guerra..
Y se está equivocando rotundamente. Demuestra una ética nula y obviamente hay quien está haciendo cosas que no son ni siquiera legales. Hay un problema enorme y es que hay una serie de señores, Zuckerber, Altam, Musk ... que son directamente peligrosos. Lanzan al mercado sistemas que no han sido verificados, ni suficientemente desarrollados a ver qué pasa. «Muévete deprisa aunque rompas cosas». Es una máxima absolutamente horrible. Se pueden romper vidas. La IA artificial generativa fue una de las causas de un suicido en Bélgica tras una conversación con un bot. Una madre que usó una versión multimodal y subió unas imágenes de una erupción que tenía su hijo. La IA le propuso un tratamiento y le dio el medicamento. Estuvo a punto de fallecer. Gente que agarra el chat pensando que es un médico o que hay un conocimiento real de medicina y que es capaz de razonar. Hay mucha gente y empresas que, creyendo que hay un negocio enorme, están lanzándose a la piscina sin ninguna consideración ética y lo critico muchísimo.
¿Y la regulación implantada por la Unión Europea?
Se queda corta. Las armas letales autónomas ni las menciona y hay muchas otras cosas en las que queda corta. El otro problema es que, como siempre en la UE hay una burocratización brutal. Será complicado que se cumpla esta ley incluso por parte de empresas que lo quieran hacer.
Dice que hace dieta digital. ¿Por qué?
Estamos demasiado pendientes y dependientes del mundo digital. Tenemos que hablar cara a cara o por teléfono. No estoy en ninguna red social. Estuve en Linkedin pero me borré porque estaba convirtiéndose es un foco de tonterías, negacionismo y falsedades. Deshabilito todas la cookies, intento navegar de incógnito, no compro por internet, solo algún billete de avión, pero incluso voy a una agencia de viajes. Puedes hablar con la gente, los conoces. Me gusta mucho más esta interacción. Los humanos estamos diseñados para interactuar, somos seres sociales y esta digitalización es terrible porque nos está desocializando.
¿Hay que recortar lo digital en más ámbitos?
La administración publica tendría que dar ejemplo. No puedes hablar con nadie, solo atienden por teléfono y te sale la tontería esta de marque uno. ¿Estamos todos locos o qué? Vamos en contra de lo que debería ser. Somos seres sociales. Se está digitalizando muy mal y la administración pública es de las peores. ¿Es obligatorio? ¿Hay alguna ley que obligue a un ciudadano a tener internet o un móvil? Te obligan a tenerlo.
Yuval Noah Harari vaticina en su último libro que la inteligencia artificial provocará la extinción de la humanidad. ¿Qué opina?
Harari no sabe de lo que habla. No tiene ni idea de IA. En su vida ha programado un software y me molesta mucho. Es un intruso. Habla de lo que no sabe. Sabe lo que tiene que decir para vender libros. No hay que hacerle caso. ¿Qué extinción ni qué leche? Los problemas ya están encima de la mesa. Los problemas son que se usa como si fuera inteligente y no lo es. La IA no tiene iniciativa, ni creencias ni deseo. Es software, son programas que funcionan en un ordenador. ¿Qué va a ser, conectarla y que decida acabar con la humanidad? No tiene ningún sentido.