user Cococolas | Hace un mes

Mes acabat que en naranjitoBuenos días. Desearía aclarar que su comentario es excesivamente aventurado. En el momento de escribir el presente, y han pasado casi cuatro días del evento, no se conoce cual fue la causa raíz. También me pregunto a qué refiere usted como "distribución". El negocio eléctrico se tuvo que separar por ley en: Generación Transporte Distribución Comercialización Son cuatro capas definidas. A nivel de distribución, 15 kV y 400 V ningún evento puede tener capacidad para desencadenar una debacle de tal magnitud por efecto dominó. Aunque, como le digo, no está todavía localizada y confirmada (ambas cosas son imprescindibles) ni la causa faíz, el entorno de busqueda está en transporte. Cabe la posibilidad de que finalmente se encuentra el desencadenante en generación, sin embargo, la causa del efecto dominó unicamente puede residir en la red de transporte. Una cosa sí está clara, y a partir de ahí se está investigando (la metodología indefectiblemente es siempre la misma). De haber funcionado correctamente las protecciones de línea de transporte, el problema no habría afectado a toda la red. Seguro que desde los registros de actuación de las protecciones de red de transporte se está buscando; y se está viendo qué ocurrió a ambos lados de cada apertura de interruptor de transporte, justo en el instante de la misma, valores de tensión y frecuencia. Esta metodología, y solo ésta, irá arrojando claridad acerca de lo que ocurrió. De momento, las informaciones periodísticas, y las informaciones políticas carecen de valor intrínseco. Solo los datos dirán. Téngase muy encuenta, que habrá enormes intereses en saber toda la verdad solo en el ámbito de aseguradoras. Esto es precisamente lo que hará que ni la política ni otros intereses particulares puedan adueñarse de los hechos. Obviamente, pasarán muchísimas semanas antes de que se tenga una respuesta clara. Harán falta muchas horas de recopilacion de datos y muchisimas más de análisis. Los análisis deberán realizarse paralelamente por diferntes actores, y confrontar resultados. Se sabrá cual fue el inicio (causa raíz) y el desencadenante del efecto dominó. Siempre tener muy claro que, el desideratum fundamental es que cualquier red calculada y ajustadas sus proteccciones debe poder contener cualquier evento. Cuando eso no ocurre significa que hay al menos una lección pendiente de aprender. Ahora, de momento, lo único que se puede intuir es que el informe final será muy interesante, y que habrá mucho que aprender, asumir, y que cambiar. Atentamente, un saludo.

Idò sí! Idò sí! | Hace un mes

Ahora podrán cerrar la céntrales de las islas también para solidarizarnos con la península…en el año 2018 cuando cayeron las torres de alta se vio perfectamente la buena gestión de la red en España. Patetico!

xec xec | Hace un mes

es un grave error depender solo de las renovables y no producir energia nuclear mas segura y barata, esto solo ha sido un aviso ,si cierran es murterar y la central de mahon sera un caos para todos ademas deberiamos de disponer de grupos electogenos en cada municipio las lineas actuales no pueden absorber la produccion de renovables las infraestructuras estan obsoletas, y la fotovoltaica no da suficiente para la isla, hay que actuar de inmediato o las consecuencias seran desastrosas.

user Mario Fierro | Hace un mes

ZURDOS ...no cerréis está central Tendremos apagones y en verano..

Idò sí! Idò sí! | Hace un mes

El mantenimiento de la RED ELÉCTRICA quedó manifiesto con la caída de las torres de alt tensión en el año 2018. Para dichos hechos.

user Pep | Hace un mes

Es mateixos que s'autoproclamen ecosoneranistes s'han carregat sa nostra soberania energetica.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

Tocará hacer más centrales eléctricas para que nuestros queridos turistas no se queden sin chorros en el SPA

Donald Trump Donald Trump | Hace un mes

independència i independència electrica. Espanya mos espenya.

Aprenent Aprenent | Hace un mes

LectorLa solució són centrals elèctricas menors. Si el consum màxim són 150 megawatts amb una població de flotant de 107000 habitants. Hi ha vuit municipis, cada municipi ha de procurar autoabastir de electricitat. També té una població diseminada que se hauria de autoabastir per ella mateixa. Total almanco 8 centrals elèctricas, energia eolica i solar per cada municipi. La regla comercial no se pot vendre energia a un altre municipi.

MALLORKETA61 MALLORKETA61 | Hace un mes

Ieyasu TokugawaQue hablas de desgobierno, el impuesto al sol fue aprobado durante el mandato de Mariano Rajoy en 2015 , con el objetivo de sufragar el coste del mantenimiento de la red eléctrica., eso sí es robarte el aire que respiras