user arxiduc | Hace más de 8 años

Es inconcebible conceder un monopolio a esas viviendas, porque, a medio plazo, la calidad va disminuyendo, amén del agravio comparativo hacia los demás. Se tendrían que autorizar por un periodo, por ejemplo máximo cinco años e ir renovando la lista.

user pep | Hace más de 8 años

Siempre y cuando esté declarada como tal no habrá más remedio que aguantarse, pero sino está declarada NO y ya es porque a los vecinos no le quedará más remedio, pero yo no tengo porqué pagar más gastos de comunidad para que otro se lleve el dinerito y no tengo porqué pagar con las molestias que el turista puede causar porque está de vacaciones, para eso están los hoteles que hay muchos.

user Cesc | Hace más de 8 años

Malas leyes y reglamentos son los que regulan situaciones jurídicas que crean agravios comparativos entre los ciudadanos. Porqué los de un barrio podrán alquilar y los de otro no ? Es que no saben hacerlo mejor ? Que pueda todo el mundo poder usar su derecho de propiedad alquilando lo que es suyo, siempre y cuando se establezcan mecanismos para que el que alquila pague inexcusablemente sus impuestos sobre las rentas recogidas, o ya se ha rendido el Pacte a los hoteleros otra vez ?

user KAS | Hace más de 8 años

Humildemente entiendo que si los estatutos de una comunidad de propietarios pueden prohibir y prohíben determinadas actividades, como puedan ser prostíbulos, academias de enseñanza, etc... tanto para viviendas, oficinas o locales, también se puede prohibir el alquiler vacacional y en su caso obligar al propietario a desistir en su actividad. Algunos me diréis que la LAU da cobertura, pero entiendo que si se puede probar que el propietario comercializa la casa mediante un portal turístico (que lo hacen el 100%) ningún juez de este país le puede dar la razón. La clave esta en modificar los estatutos y no tener miedo en poner una demanda llegado el caso. Entiendo la situación de necesidad de mucha gente, pero empezamos por aquí y terminamos montando un super en el tercero dcha.

user sou guays! | Hace más de 8 años

¡Bravo! así fomentaréis todavia mas, el aquiler no declarado! os superáis cada día más...

user Maria | Hace más de 8 años

Que pretende este Gobierno que unas zonas sean de elite y las otras los pisos se puedan convertir en pisos pateras con el beneplacito de este Gobierno con infulas de ONG.Turismo residencial es igual a calidad y consumo

user Pedro | Hace más de 8 años

Que molesta mas un vecino que da por saco todo el dia y sabes que siempre lo tendras de vecino o los turistas que vienen a dejar dinero y no molestan a nadie ,estan unos dias y se van,hay que ser sensato.

user Juan p | Hace más de 8 años

Que puede molestar más un piso patera o una vivienda alquilada para pasar unas vacaciones?. El tena está en el civismo. La diferencia entre el cacareado alquiler vacacional y el alquiler distinto a viviebda vacacional está en la prestación de servicios. Si no das servicios propios de hosteleria todo alquiler está tipificado en la Lau. Lo demás gaitas. O si no que lo dictamine el juzgado

user Collonut | Hace más de 8 años

Supongo que en breve regularán cuantos bares hay y donde, supermercados, tiendas de ropa etc. etc.

user Mario | Hace más de 8 años

Hola Paradise, Como he dicho en el comentario posterior (disculpa no ha salido bien mi nombre) estoy totalmente de acuerdo que antes casos ciertos y de molestia verdadera a los vecinos esto se investigue y se tomen serias medidas contra los propietarios de estas viviendas. Pero no por eso vamos a ilegalizarlo y vamos a ponernos de espaldas ante un mercado cada vez más grande. También hay hoteles que atraen un turismo pésimo o que llevan a sus huéspedes el día de llegada de romería por diferentes hoteles por que tienen overbooking y no por eso se cierran todos los hoteles, ni tan siquiera los que incumplen la normativa. Todos hemos de poner de nuestra parte, los primeros, los propietarios de estas viviendas en hacer todo lo posible por no molestar a nadie.