Josep Pons Fraga
Josep Pons Fraga

Editor del diario Menorca

Cuando la prensa local es un ejercicio diario de libertad

TW
0

Hombre de empresa, expolítico y menorquín siempre conciliador, Francisco Tutzó Bennasar cierra un ciclo de catorce años al frente del Cercle d’Economia de Menorca en un largo encuentro con el director de La Vanguardia, Jordi Juan.

Periodista de vocación, con olfato y larga trayectoria, Juan explicó el cambio de modelo que vive la prensa de papel –transformación y amenaza al mismo tiempo–, por el impacto que no cesa del escenario digital. Subrayó que hay futuro con la fidelización y la suscripción a los medios digitales que aportan profesionalidad y contrastan la información frente a los bulos y las fake news de las redes.

A preguntas de Tutzó, el director del centenario rotativo de la familia Godó, dirigió su mirada a la prensa local cuando le pidió un comentario sobre el diario Menorca. Jordi Juan destacó la vinculación y arraigo de este rotativo –que suma 84 años de historia– con el territorio insular, así como la función de los medios locales al explicar y analizar con espíritu crítico lo que ocurre en el entorno más inmediato.

El director de La Vanguardia, puso el acento en la responsabilidad social de la prensa local. Adjudicó una doble función a estos medios y sus empresas editoras: la información de proximidad en un territorio del que forman parte y llevar a cabo esta actividad desde la profesionalidad, esquivando las presiones.

Jordi Juan, que desempeña la dirección de La Vanguardia desde febrero de 2020, califica el periodismo como el mejor oficio del mundo. Pide a los ciudadanos lectores que valoren el esfuerzo de quienes hacen de este oficio, tan hermoso como incomprendido, un ejercicio diario de libertad al explicar todo lo que debemos saber y conocer. Lo importante es aquello que publicamos aunque haya quienes pretendan impedirlo.