La indignidad de Ayuso
Palma 08/06/25 4:00
En un nuevo gesto de arrogancia institucional, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha vuelto a cruzar los límites del respeto democrático al negarse públicamente a escuchar las lenguas cooficiales del Estado español —catalán, euskera y gallego— durante la última reunión de presidentes autonómicos celebrada en Barcelona. No solo ha despreciado a millones de ciudadanos que se expresan en esas lenguas, sino que ha demostrado una alarmante incapacidad para representar, ni siquiera simbólicamente, el espíritu plural de un Estado.
También en Opinión
- El lunes se abre el plazo para pedir admisión a ciclos de FP en modalidad presencial e intensiva para el próximo curso
- «Me ha fastidiado la vida y se ha ido de vuelta a su país pagando 1.000 euros de fianza»
- Incidentes con los turistas en el Born y la plaza de las Tortugas: «Fora turistes dels nostres carrers»
- Saúl Sánchez, nutricionista: «Cenar un yogur y una fruta puede ser positivo para perder peso»
- La joven mallorquina operada de un cavernoma cerebral: «Ahora soy totalmente dependiente»
11 comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
OccitàT'he respost més avall, abans d'haver publicat es teu comentari.
A sa vida normal es 100% des bascos i catalans, quan xerren entre ells, utilitzen sa llengua mare de tots es espanyols sense cap problema, i sense pinganons pel mig. Però ara, es polítics que viuen en una realitat virtual, necessiten fer es paripé, i fer-nos creure que mai no la utilitzen. Ridicles, viuen en un altre món. Vergonya cavallers, vergonya.
Se saludan en castellano, se juntan en la cafetería y siguen hablando en castellano, pero en la sala de juntas necesitan traductor y curiosamente las traducciones se hacen en castellano!! Vamos pa mear y no echar gota
DesencantadoUna reunió oficial té un grau de formalitat i representació que no té una tertúlia de bar o de cafè. En es moment de pronunciar es discurs institucional, cada president representa tots es ciutadans de sa comunitat autònoma respectiva, l'hagin votat o no, i es fet d'usar sa llengua pròpia ès part d'aquesta formalitat. Sa discussió sobre ses llengües s'acabarà es dia que es supremacisme castellà heretat des franquisme sigui derogat i Espanya adopti una legislació lingüística igualitària com sa de Suïssa que anomena s'articulista.
BlasdeLezoIrrellevant i ridícul ho ès aquest nacionalisme espanyol estantís que exhibeixes. Espanya no ès Madrid i ses dues muses que anomenes representen un pensament molt minoritari fora de sa capital. Com més protagonisme tenguin dins sa política espanyola, més poques possibilitats tendrà es PP de governar.
baaaaarcooooo
Ayuso es anticonstitucionalista
DesencantadoJajaja. Totalmente cierto. Visto la ideología de esta señora,siempre me he preguntado porque sigue escribiendo sus artículos en castellano.
Independencia per ses Illes Balears.
¡Y vuelta la burra al trigo! ¡No son lenguas cooficiales del Estado! Son lenguas cooficiales en sus respectivas Comunidades Autónomas. Si Ayuso se va a Galicia oirá lo que tenga que oír en gallego y, si es preciso, se pondrá un pinganillo. Lo mismo que si se va al País Vasco, con el Euskera y a Cataluña, con el catalán... Pero no seamos ridículos, en una reunión a nivel estatal se ha de emplear el idioma oficial del Estado.