La distancia no es un problema

TW
0

La distancia no es un problema. Al leer estas líneas puede estar pensado que se encuentra ante un artículo sobre relaciones de pareja. Pues no, está ante una columna de opinión sobre economía doméstica, es decir, a la que tenemos que hacer frente en nuestro día a día.

Estos días hemos publicado varias noticias en Ultima Hora en las que se pone de manifiesto que los kilómetros no encarecen los productos que compramos. Una de las pruebas más llamativas es que pasar una semana en agosto con todo incluido en Playa de Muro cuesta más caro que en Maldivas, Punta Cana, Mauricio o Tailandia. ¿Cómo es posible?

Noticias relacionadas

El presidente de la asociación de agencias de viajes Aviba, Pedro Fiol, explica que esta diferencia de precios está motivada por varias causas. Una de ellas es que los destinos que cuentan con vuelos chárters son más económicos que aquellos en los que hay líneas regulares. Otra es que los hoteles de la Isla han hecho una apuesta por la calidad y son mucho más caros que los de otros destinos exóticos, como Asia o el Caribe. Entre otras razones, esto se debe a que en Mallorca lo costes son mucho más elevados: sueldos de los trabajadores, precios de los alimentos, etc.

Precisamente, el coste de estos últimos tampoco entiende de distancias. Así, el precio del plátano de Canarias supera los 4 euros el kilo, mientras que el de bananas se puede conseguir incluso por menos de un euro. ¿Cómo puede ser si la mayoría proceden de otros continentes? Lo mismo pasa con muchas de las frutas u hortalizas que se cultivan en las Islas; en general, las de fuera son más baratas.

Todo esto tiene repercusiones muy importantes en el medio ambiente, ya que se contamina mucho, pero también en el empleo. Ya lo estamos viendo en el sector primario, por no hablar de la industria del calzado, casi inexistente en la Isla.