Relevo en la Iglesia Católica
¿Y después de Francisco qué?
Palma22/04/25 4:00
El papa Francisco no ha sido un pontífice al uso, desde el primer momento de su pontificado dejó claro que llegaba dispuesto a abrir –al menos a intentarlo– los ventanales de la Iglesia católica. Pronto se vio que no se trataba de una mera operación estética, de humildad impostada, como cuando renunció a anecdóticos privilegios; el suyo fue un papado sin precedentes que pone al conjunto de la Iglesia católica en un auténtico dilema: continuidad o regreso al pasado.
También en Opinión
- En la lancha de la pareja desaparecida en aguas de Andratx faltaban un chaleco y un aro salvavidas
- Una regidora de Funció Pública del PP también aprovechó un error para acumular más de una plaza
- Dos turistas detenidas tras intentar cruzar un puente peatonal con un coche de alquiler en el Port de Sóller
- El alcalde de Santa Margalida denuncia que en su municipio hay unos 1.500 okupas: «Las viviendas no nos las quitan los turistas»
- Ni el tráfico lo frena: McGregor hace esprints en plena cuesta de Port Adriano ante el asombro de los conductores
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
La Iglesia se deshace presa del lastre de estructuras difíciles de cambiar. Tengo mis dudas de que las tendencias del fallecido papa hayan mejorado la participación de los fieles. Pienso que un nuevo papa tiene la oportunidad de dar un rumbo de timón y aprovechar una tendencia creciente: el cristianismo como fenómeno identitario. Más allá de los contenidos, de si tal o cual cosa es pecado (al final la gente va a hacer lo que les da la gana), la idea es la defensa del cristianismo como fondo de la cultura europea. Ahí tienen una oportunidad, si saben jugar sus cartas. Tengo mis dudas de que funcione. Según San Malaquías, este era el último papa.