Muerte súbita
La muerte súbita, en los últimos meses, de jóvenes deportistas en plena actividad ha disparado la preocupación entre los ciudadanos, sembrando dudas acerca de los beneficios del ejercicio y, lo que es peor, culpando a la vacuna de la covid de todos los casos, cuando lo cierto es que se producen desde hace décadas. Sin embargo, y pese a que las carreras de alta intensidad están en auge, no todo el mundo está preparado para ellas, tal y como apuntan tanto los cardiólogos, como los especialistas en Medicina de la Educación Física y del Deporte, quienes consideran necesarios los chequeos médicos previos y el control sanitario si hay antecedentes de fallecimientos repentinos. Decía el doctor Teo Cabanes que hay muchos factores físicos a valorar, por lo que, además de la revisión, hay que tomarse en serio el aprendizaje de la técnica de cada actividad deportiva, algo que la mayoría de los aficionados desconoce, del mismo modo que no hay que perder de vista el uso y abuso de las bebidas energéticas, origen de muchos paros cardíacos de los que nadie habla.
También en Opinión
- El lunes se abre el plazo para pedir admisión a ciclos de FP en modalidad presencial e intensiva para el próximo curso
- «Me ha fastidiado la vida y se ha ido de vuelta a su país pagando 1.000 euros de fianza»
- Saúl Sánchez, nutricionista: «Cenar un yogur y una fruta puede ser positivo para perder peso»
- Pedro Barceló, exjuez decano de Palma: «Da mala imagen tener al fiscal general a las puertas del banquillo»
- La joven mallorquina operada de un cavernoma cerebral: «Ahora soy totalmente dependiente»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.