La revolución interior
Palma03/04/25 4:00
Vivimos en un tiempo paradójico. Tenemos casas más grandes, pero familias más pequeñas. Más comodidades, pero menos tiempo. Tenemos más títulos pero menos sentido común. Consumimos más medicinas, pero respiramos menos salud. Hemos surcado el espacio y regresado de la Luna, pero nos cuesta cruzar la calle para saludar a un vecino. Construimos ordenadores que almacenan cantidades ingentes de información, pero la comunicación auténtica se diluye entre pantallas. Nos hemos excedido en cantidad quedándonos cortos en calidad. Es la hora de la comida rápida y la digestión lenta. De los grandes beneficios y las relaciones superficiales. Es la era en la que hay mucho en el escaparate pero nada en el interior.
También en Opinión
- La Seguridad Social lo confirma: las personas nacidas entre 1960 y 1970 podrán acceder al 100 % de la jubilación
- La Guardia Civil avisa a todos los conductores de caravanas: «Está prohibido mientras el vehículo está en movimiento»
- Económico y con tan solo dos ingredientes: descubre la manera de eliminar las cucarachas y las chinches de tu casa este verano
- El dueño de la casa de la piscina: «Estoy brutalmente decepcionado con el sistema»
- Mercadona desata la locura con su nuevo producto congelado perfecto para los que no saben elegir aguacates
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Ortega y Gasset: “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo”…. (el pago de la hipoteca, la enfermedad del hijo, encontrar trabajo…)