Mejorar la organización y agilizar su celebración, respetando la tradiciones y el bienestar de los caballos con los objetivos de las normas que se aplicarán a partir de este año en las fiestas de Sant Joan.
Los responsables municipales de Ciutadella y los caixers senyors comparten estos criterios «para evitar la degradación de la fiesta, evitar los retrasos y garantizar que todos los actos previstos se puedan celebrar».
Las medidas quedarán definidas en la reunión que esta tarde celebrará la Junta Municipal de Sant Joan. Corresponderá después a la Junta de Caixers de este bienio, que preside Carlos de Salort Pons, gestionar su aplicación. Destaca la reducción del número de caballos en la mañana del día de Sant Joan, equilibrando la distribución de los cavallers en las tardes del 23 y 24 de junio. Así se facilitará la participación de todos los inscritos. Entre los requisitos para los cavallers menores se exigirá cumplir los catorce años durante el 2025. Así podrán contar con un seguro obligatorio de responsabilidad civil, contratado por el Ayuntamiento que se extiende a todos los jinetes.
El número máximo de jinetes, incluidos los seis miembros de la Junta de Caixers y el fabioler, se fija en 130 para el Dissabte de Sant Joan, ochenta la mañana del día de Sant Joan y 130 para la tarde de esta jornada. Un mismo caballo no podrá participar en dos tandas consecutivas y si sale en dos ocasiones será el Dissabte de Sant Joan y la tarde del 24 de junio. Hay acuerdo en que estas actuacionnes son las más adecuadas para mejorar los horarios, agilizar la celebración de los actos protocolarios con el objetivo de no suprimir ninguno y garantizar la seguridad, lo que implica prevenir y minimizar los riesgos. El horario actual con los retrasos deterioran la fiesta y obligan a recortar voltes en los caragols, lo que se quiere evitar. Las normas se adaptan a los nuevos tiempos.
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.