El largo viaje de Le Senne
A Gabriel Le Senne se le complican las cosas. Va camino del banquillo. El juez ve «odio evidente» en la acción del presidente del Parlament cuando rasgó la fotografía de Aurora Picornell y sus compañeras republicanas, masacradas en Manacor en 1937 por un pelotón de extermino fascista. De hecho, constituye todo un contrasentido que Felipe VI homenajee en Auschwitz a las víctimas del Holocausto o que el propio Le Senne haga lo mismo en Palma, cuando en los campos de exterminio nazis, sobre todo en Mauthausen, fueron masacrados más de 5.000 republicanos españoles (incluidos algunos baleares). Si Aurora Picornell hubiera conseguido escapar del golpismo franquista y caído en manos de la Gestapo, habría corrido la misma suerte que tantos otros de sus compañeros republicanos, camino de las palizas, el hambre y los hornos crematorios.
También en Opinión
- En la lancha de la pareja desaparecida en aguas de Andratx faltaban un chaleco y un aro salvavidas
- Una regidora de Funció Pública del PP también aprovechó un error para acumular más de una plaza
- La autopsia aclarará en qué circunstancias murió el ex policía local de Calvià en aguas de Cala Figuera
- Un juzgado desestima una reclamación de 4 millones de euros por un parto prematuro en Palma
- Un agente inmobiliario alemán, a la caza del vándalo que atenta contra su cartel: ofrece 10.000 euros de recompensa
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.