Las incógnitas sobre el alcance del ataque a Irán
La guerra de los doce días entre Irán e Israel ha finalizado con más incertidumbres que certezas. Por un lado, el presidente estadounidense Donald Trump, que entró en la guerra en sus últimas jornadas, sostuvo en una comparecencia triunfal que su aviación había machacado y destruido las centrales nucleares de Teherán, en especial la de Fordow, una fortaleza supuestamente inexpugnable excavada en las montañas. Sin embargo, a esas conclusiones tan optimistas le siguió una filtración periodística que apuntaba a que el Pentágono, en realidad, no era tan entusiasta con los resultados del bombardeo, que sólo podrían haber retrasado unos meses (y no años, como sostuvieron desde la Casa Blanca) el programa nuclear iraní. Asimismo, el breve conflicto entre las dos potencias regionales de Oriente Medio ha puesto de manifiesto que Israel ha arrasado las defensas aéreas de los ayatolás y sus cazas han sobrevolado impunemente los cielos de Irán. Sin embargo, también es cierto que Teherán ha conseguido burlar la cúpula de hierro de Netanyahu y ha causado grandes destrozos en Israel con sus misiles.
También en Opinión
- Una conductora atropella y mata a un niño de 9 años en un paso de peatones en Manacor
- El drama de una joven pareja en Mallorca: «Nos lo han robado todo, estamos en la calle y nadie nos quiere contratar»
- Muere desplomado un turista alemán tras protagonizar diversos actos vandálicos en el Arenal
- Los testigos directos del atropello de Manacor: «La conductora no se movía, estaba en estado de shock»
- «Llevo toda la vida trabajando y no encuentro un piso para vivir con mis hijos; en octubre me quedo en la calle»
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.