Un SEPE ineficaz en Baleares por la falta de personal
El sindicato de funcionarios CSIF denuncia el mal funcionamiento del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en Baleares por la falta de personal y el aumento de la carga de trabajo al estar cubiertas sólo 133 de los 251 puestos de trabajo existentes, lo que implica un 47 por cien de vacantes. Una situación que se «agrava de forma alarmante» al quedar sin ocupar cada año veinte plazas más por jubilaciones y traslados, de manera que, con este ritmo, en seis años desaparecerá el servicio en las Islas. En Mallorca, el caso más dramático se registra en Calvià, donde sólo están cubiertas el 23 por cien de las plazas y únicamente hay dos funcionarios para atender a más de 53.000 personas. En Menorca, sólo hay siete funcionarios para dar servicio a toda la población de la Isla. La falta de personal provoca un incremento de la carga de trabajo por las nuevas ayudas que gestiona este organismo. Los problemas se han acentuado por el mal funcionamiento de la aplicación informática que puso en marcha el SEPE al asumir la gestión de los nuevos subsidios.
También en Opinión
- En la lancha de la pareja desaparecida en aguas de Andratx faltaban un chaleco y un aro salvavidas
- Una regidora de Funció Pública del PP también aprovechó un error para acumular más de una plaza
- La autopsia aclarará en qué circunstancias murió el ex policía local de Calvià en aguas de Cala Figuera
- Un juzgado desestima una reclamación de 4 millones de euros por un parto prematuro en Palma
- Un agente inmobiliario alemán, a la caza del vándalo que atenta contra su cartel: ofrece 10.000 euros de recompensa