Los jueces ya no quieren venir a trabajar a Baleares

TW

Carlos Gómez, presidente del TSJIB, denunció en el Parlament que Baleares ya no es un destino atractivo para los jueces, que no quieren ser destinados a la Isla por el alto precio de la vivienda, que implica que buena parte de su sueldo lo tengan que destinar a pagar un alquiler. El magistrado apuntó que incrementando los pluses de insularidad se podría revertir la situación, que está creando serias complicaciones en la Administración de Justicia. En la actualidad, de las 143 plazas hay 16 sin cubrir. Estas vacantes han sido ocupadas, de forma provisional, por jueces sustitutos. Y como muestra del colapso judicial, Gómez ofreció un dato: Hay más ciudadanos que esperan una sentencia que una cita médica. Se trata, sin lugar a dudas, de un asunto muy preocupante porque el buen funcionamiento de la Justicia es clave en cualquier país moderno y para la propia seguridad jurídica. Si faltan jueces en Baleares el colapso judicial, que ya acumula cifras alarmantes, solo puede ir a más. Además, supone una carga inasumible para la plantilla actual, que está mermada y al borde del colapso.

Otros ámbitos.

Lo cierto es que el caso de los jueces no es único. La crisis habitacional, que empezó en Eivissa y ahora está en su apogeo en Mallorca, también está afectando a los funcionarios del Estado que son destinados a Baleares, y que renuncian a su plaza por este motivo. Son médicos, enfermeras, policías, guardias civiles y funcionarios judiciales, entre otros.

Soluciones urgentes.

Llegados a este punto, la intervención y entendimiento de todas las administraciones es imprescindible para intentar solucionar esta problemática. No es de recibo que un funcionario judicial que llega a la Isla deba pagar 900 euros por una simple habitación. Si no se afronta la situación con rapidez, el daño acabará siendo irreparable.