Los atascos de Palma se traducen en más siniestros

TW
1

Los expertos en movilidad advierten que el colapso circulatorio en Palma, en especial en la vía de cintura, las entradas y salidas de la capital y las autopistas, está afectando a la seguridad del tráfico y está detrás de la alta siniestralidad. Algunos conductores que pasan tiempo atrapados en tediosos atascos adoptan después, una vez que han salido de las retenciones, conductas temerarias al volante, que en ocasiones se saldan con accidentes. Lo cierto es que desde la Guardia Civil de Tráfico, el cuartel de San Fernando y responsables de movilidad se reconoce que las vías y carreteras de la Isla están obsoletas y que es necesario modernizar la red viaria, en especial la que desemboca en la ciudad. Se da, también, un fenómeno relacionado con la emergencia habitacional: numerosos residentes en la capital se han trasladado a vivir a la periferia palmesana (Llucmajor, Marratxí, Santa Maria o Consell), donde los precios de las viviendas son más asequibles, pero cada día deben entrar y salir de Palma, porque su lugar de trabajo se encuentra allí.

Coches de alquiler y de extranjeros.

Otro motivo de esta saturación de las principales vías está en el elevado número de coches de alquiler y de vehículos de ciudadanos extranjeros que circulan por la Isla, la mayoría de los cuales acaban entrando en el área metropolitana. Todo ello está complicando mucho el día a día de los palmesanos y de los residentes en la Part Forana que se desplazan a Ciutat por motivos laborales.

La vía de cintura, el punto clave.

En este sentido, un estudio del Consell de Mallorca ha confirmado que solo en un tramo de la vía de cintura, frente al polideportivo de Son Hugo y en dirección al aeropuerto, circulan a diario 183.317 vehículos. Y la cifra podría ser aún mayor porque el informe es de hace un año y medio y todo apunta que la saturación automovilística ha aumentado en este tiempo.