Los atascos de Palma se traducen en más siniestros
Los expertos en movilidad advierten que el colapso circulatorio en Palma, en especial en la vía de cintura, las entradas y salidas de la capital y las autopistas, está afectando a la seguridad del tráfico y está detrás de la alta siniestralidad. Algunos conductores que pasan tiempo atrapados en tediosos atascos adoptan después, una vez que han salido de las retenciones, conductas temerarias al volante, que en ocasiones se saldan con accidentes. Lo cierto es que desde la Guardia Civil de Tráfico, el cuartel de San Fernando y responsables de movilidad se reconoce que las vías y carreteras de la Isla están obsoletas y que es necesario modernizar la red viaria, en especial la que desemboca en la ciudad. Se da, también, un fenómeno relacionado con la emergencia habitacional: numerosos residentes en la capital se han trasladado a vivir a la periferia palmesana (Llucmajor, Marratxí, Santa Maria o Consell), donde los precios de las viviendas son más asequibles, pero cada día deben entrar y salir de Palma, porque su lugar de trabajo se encuentra allí.
También en Opinión
- El alcalde de Santa Margalida denuncia que en su municipio hay unos 1.500 okupas: «Las viviendas no nos las quitan los turistas»
- El adiós de un amigo al guardia civil Fernando Chico Verdera: «No pude tener mejor compañero de viaje»
- Varios heridos y dos detenidas tras una reyerta multitudinaria en el Arenal
- Camila, la joven que sufrió una agresión sexual en el TIB: «Se tocaba mientras me miraba, sentí mucho asco»
- Irán amenaza con bombardear instalaciones nucleares «escondidas» de Israel si es atacado
1 comentario
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
Cobardía e irresponsabilidad infinita de nuestra clase política. El cinismo de Prohens hablando de sostenibilidad es gigantesco. De Galmés mejor no hablar pues dudo que se entere de algo. Degradación absoluta de Mallorca. Lo han conseguido.