Condonar deuda autonómica sin idéntico perdón para todos

TW
0

El Gobierno presentará hoy a las autonomías de régimen común –el País Vasco y Navarra, en principio, no participan al contar con el régimen foral– una propuesta para condonar hasta 83.252 millones de euros de la deuda contraída por las comunidades. En el caso de Baleares, 1.741 millones. Así lo explicó el lunes la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, después de que el líder de ERC, Oriol Junqueras, anunciase un acuerdo con el Gobierno para quitar el 22 por cien de la deuda de la Generalitat de Catalunya con el Gobierno de España. Los anuncios de la ministra Montero y de Junqueras han suscitado una gran controversia política y el rechazo de las comunidades gobernadas por el PP a esta propuesta. El vicepresidente del Govern y conseller de Hacienda, Antoni Costa, afirma que «no aceptamos este plato de lentejas que ha sido pactado por Sánchez y ERC para asegurarle su silla en La Moncloa». Por su parte, el portavoz del PSIB-PSOE en el Parlament, Iago Negueruela, califica de «lamentable» y critica la decisión del Govern al rechazar esta condonación de una parte de la deuda de Baleares.

Baleares, por debajo de la media nacional. La medida del Gobierno no concede el mismo perdón a todas las autonomías. Andalucía y Catalunya serían las comunidades más beneficiadas al recibir más del 43 por cien del total entre las dos. Baleares, con 1.551 euros por habitantes queda por debajo de la media nacional (1.891 euros) y los 2.284 euros de cinco comunidades. Aquí nace la queja del Govern Prohens.

Revisar la financiación autonómica. Los gobiernos regionales de Valencia, Murcia y Aragón, gobernados por el PP, también expresan su desacuerdo con la metodología. Pero los reproches también llegan desde la izquierda, como el BNG en Galicia y Compromís en Valencia. Mientras, el Ejecutivo PSOE-Sumar sigue sin afrontar la gran cuestión: la revisión del sistema de financiación autonómica, que ya lleva diez años caducado y perjudica a Baleares.