Comienzan las cancelaciones por hoteles okupados

TW
1

Un grupo de 46 turistas alemanes que debían alojarse en el hotel Bellevue, del Port d’Alcúdia, han decidido cancelar sus vacaciones en la Isla porque una parte del complejo se encuentra okupado. Se trata, pues, de las primeras cancelaciones de visitantes, pero el problema es que puedan producirse muchas otras en los próximos días, si la situación no mejora. Hay que recordar que en las últimas semanas se ha desvelado que tres apartahoteles o apartamentos de Mallorca han sido okupados, en concreto en Cala Bona, Cala d’Or y el Port d’Alcúdia.

Como es lógico, la preocupación es máxima en el sector hotelero, que ve con desasosiego cómo se acerca la Semana Santa, que marca el camino hacia la temporada de verano. La imagen de Mallorca, como destino turístico, también se ve empañada por esta situación, en un momento especialmente sensible en que se está apostando por un turismo sostenible y de calidad. La psicosis por okupaciones en la planta hotelera se ha extendido entre muchos empresarios, que piden una actuación contundente de la Guardia Civil, la Policía Nacional y los juzgados.

Más seguridad

De forma paralela, los propietarios de estos negocios están incrementado las medidas de seguridad en los establecimientos que en la actualidad están cerrados al público, la mayoría de ellos en la Part Forana. Se han contratado vigilantes privados y se ha reforzado la seguridad en los accesos de estos complejos, ante el temor de nuevos allanamientos.

Un negocio

Como quedó atestiguado en el caso de Cala Bona, algunos clanes de delincuentes ven la okupación de hoteles y apartamentos como una forma para chantajear a la propiedad y solicitar cantidades desorbitadas de dinero, a cambio de su salida. La tolerancia policial y judicial debe ser cero, para evitar que esta oleada de okupaciones en el sector se agrave.