La recuperación en Balears, este verano, de más del 60 por ciento del tráfico aéreo español gracias a las programaciones y la apuesta estratégica a favor nuestra Comunidad constituye una sólida señal de la reactivación del turismo, motor de la economía de las Islas. El Gobierno ya ha aprobad0 el rescate de Air Europa con una aportación de 475 millones de euros, mientras que Air Nostrum ha solicitado un préstamo de 103 millones tras perder 129 millones durante el 2020. Las compañías aéreas, sin liquidez por las restricciones a la movilidad, ya han valorado el cambio psicológico de los visitantes que prefieren viajar a destinos cercanos en su propio país. Y Balears incrementa su atractivo para el turismo nacional por su proximidad y buenos índices sanitarios. Ser valorado como destino seguro y sin riesgos es la gran baza del archipiélago. Se ha evitado una cuarta ola de la COVID en el Archipiélago a costa de mantener en vigor unas severas restricciones que están penalizando especialmente a los bares y restaurantes.
Balears, destino seguro: objetivo para la reactivación
27/04/21 4:01
También en Opinión
- Indignación vecinal en la calle Son Nadal por un narcocoche de toxicómanos
- Los funcionarios protestan: «Los profesores duermen en coches porque les piden 4.200 euros por piso»
- Son Carrió estrena 'dientes de dragón'
- Un garaje de Palma con un colchón en el interior fue registrado en busca de Malén Ortiz
- La Calatrava y Monti-sion, un ‘oasis’ para el catalán en Palma
Sin comentarios
Para comentar es necesario estar registrado en Ultima Hora
De momento no hay comentarios.