'En las eras, Escober,1988', de Cristina García Rodero | Foto: © Cristina García Rodero
La fotógrafa Cristina García Rodero participa en la segunda edición de los Encuentros fotográficos, que coincide con la inauguración en la Fundación Juan March Palma de la muestra Cristina García Rodero. España oculta.
La exposición podrá verse entre el 17 de junio y el 11 de octubre, y recoge la serie de fotografías que García Rodero capturó tras recibir una beca de la Fundación Juan March. Hoy, España oculta es una obra magna de la fotografía española contemporánea.
En 1973, la Fundación Juan March concedió a Cristina García Rodero una beca de creación artística con la que compró su primer equipo. La fotógrafa recorrió durante un año los pueblos de España con el fin de documentar y preservar sus fiestas, ritos, tradiciones y formas de vida. El fruto de aquel trabajo es el objeto de esta exposición, que presenta ahora la serie de fotografías más de 50 años después de aquel comienzo.
“Intenté fotografiar el alma misteriosa, verdadera y mágica de la España popular, con su pasión, el amor, el humor, la ternura, la rabia, el dolor, con su verdad”, describe García Rodero. Las fotografías de España oculta (1989) fijaron el rostro y el espíritu de un momento de la historia de este país.
En 2024, cincuenta años después de que recibiera la beca que, en palabras de la fotógrafa, “le cambió la vida” y le ha permitido “llevar 50 años haciendo realidad un sueño”, varias instituciones celebran su trabajo con esta exposición, promovida por la Fundación Juan March y que llega ahora a su sede de Palma. La organización de la exposición se acompaña de una reedición del libro España oculta, que ha agotado 13 ediciones desde 1989.
Fechas y Localización:
- Desde el al en Museu Fundación Juan March
Como llegar:
Horario:
Lunes a viernes: 10:00-18:30 h. Sábados: 10:30-14:00 h. Exposición cerrada: domingos y festivos.